Coopzoamérica supera los RD$1,900 millones en activos y distribuye RD$109 millones en excedentes
La cooperativa presentó los resultados de su gestión 2024–2025 en su XXII Asamblea General

La Cooperativa de Servicios Múltiples de Zona Franca Las Américas (Coopzoamérica) informó este lunes al cierre de junio de 2025, sus activos superan los 1,900 millones de pesos, mientras que la cartera de créditos alcanzaba los 1,703 millones de pesos y la cartera de ahorros los 1,434 millones.
En una nota de prensa, la cooperativa indica que por este desempeño, se distribuyeron excedentes por un total de 109 millones de pesos entre sus asociados, 70 millones de pesos en excedentes por patrocinio y 39 millones correspondientes a excedentes por ahorros.
Señala que, a la par de este desempeño financiero, la matrícula social experimentó un incremento, alcanzando los 17,156 socios activos, lo que supone un crecimiento neto de 1,613 asociados con respecto al año anterior.
Estos datos fueron presentados durante la XXII Asamblea General Ordinaria de Delegados, en la que se rindió el informe correspondiente a la gestión 2024–2025.
La presidenta del Consejo de Administración, Marisol Guerrero, encabezó la presentación de la memoria, resaltando que este periodo ha estado alineado a los principios del cooperativismo y al llamado de la Organización de las Naciones Unidas, que declaró el 2025 como Año Internacional de las Cooperativas.
Durante su discurso, Guerrero sostuvo que "nuestros indicadores financieros no son solo cifras, son el reflejo de una gestión que pone los recursos al servicio del bienestar colectivo. Cada peso administrado con responsabilidad se transforma en oportunidades reales para nuestros socios".
Proindustria anuncia inversión de RD$60 millones para parque Zona Franca Tamboril
Educación cooperativa
La nota refiere que la educación ocupó un lugar central en la agenda institucional, con la ejecución de iniciativas formativas que fortalecieron el liderazgo, empoderaron a los socios y motivaron a las nuevas generaciones.
- Entre los logros, destaca la celebración del primer Diplomado de Alta Gerencia Cooperativa, dirigido a los organismos de dirección y al equipo de colaboradores, que permitió reforzar conocimientos clave en gobernanza, análisis financiero, legislación cooperativa, tecnología y liderazgo estratégico.
Asimismo, se llevó a cabo la décimo tercera edición del Diplomado de Carrera Dirigencial, iniciativa que ha sido cuna de nuevos líderes cooperativos formados bajo una visión ética, solidaria y participativa.
Cooperativa de trabajadores de zona franca cierra 2024 con un crecimiento del 11% en activos totales
Una gestión social
Coopzoamérica desarrolló un plan de responsabilidad social de alto impacto que benefició tanto a sus socios como a las comunidades donde opera.
A través de la Comisión de Responsabilidad Social se ejecutaron jornadas de reforestación y limpieza de costas, campañas solidarias para apoyar a socios afectados por incendios y otras emergencias, y programas de apoyo a orfanatos, clubes deportivos y comunidades vulnerables.
Innovación tecnológica
En el ámbito institucional, Dijo que el año estuvo marcado por una apuesta a la innovación, la cercanía y la mejora continua. Se puso en marcha una nueva plataforma de Internet Banking, más ágil, segura y funcional, con acceso móvil, autenticación multifactor y funcionalidades que facilitan al socio la gestión de sus productos desde cualquier lugar.
También se implementaron buzones digitales "La Voz del Socio" como un canal de escucha activa, y se modernizó el software de nómina y recursos humanos, optimizando los procesos internos. La revisión y actualización de políticas clave, como las de crédito, permitieron adecuar la operación a los nuevos tiempos y fortalecer la confianza.