El larimar dominicano obtiene certificación internacional denominación de origen
Esta piedra autóctona se exporta para la confección de joyas

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció este miércoles que su gestión logró la adquisición de la certificación internacional denominación de origen para el larimar de Barahona, con lo cual se reconoce la procedencia única de este producto en el mercado internacional y se busca mejorar su valor.
Este distintivo "ayuda a diferenciar los productos con un origen geográfico específico, los cuales poseen determinadas cualidades o una reputación vinculada a dicho origen, de productos similares que se encuentran disponibles en el mercado", según lo define la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi).
- Esa misma institución otorgó la distinción, como parte del Arreglo de Lisboa, al que pertenecen 28 países.
Santos explicó que así se asegura la autenticidad de este mineral, su tradición y el valor cultural que representa para el país donde se explota.
"Tener una certificación de origen te da un sentido de exclusividad en sus características que es muy importante a la hora de diferenciar. Desde que ustedes hablan de exclusividad o de particularidades muy específicas, eso genera mucho mayor valor", agregó el funcionario.
La piedra
El larimar es una piedra semipreciosa que se encuentra únicamente en República Dominicana, en la provincia Barahona, declarada en 2011 como Piedra Nacional.
De enero a junio del 2025 se exportaron 177,540 libras, principalmente a China, Estados Unidos e India, por un valor que ronda los 800 millones de pesos.
Su extracción se desarrolla de manera rudimentaria por mineros agrupados en asociaciones y cooperativas, sin cumplir con los protocolos de seguridad personal y de excavación de túneles, donde varias personas han muerto en derrumbes.
El ministro Santos espera que las buenas nuevas impulsen el desarrollo de las actividades extractivas.
"Esa generación de valor va a ayudar, va a generar un incentivo para seguir fortaleciendo y acatando todas las medidas de seguridad en las cuales nosotros estamos involucrados y estamos trabajando. Se han hecho importantes cambios en ese sentido, lo cual ha mejorado significativamente en los últimos año la seguridad de la mina", acotó.
Energía y Minas tiene identificados 95 puntos de extracción y 778 trabajadores organizados en dos cooperativas y una asociación.