Las empresas de telecomunicaciones temen competencia desleal con licitación en Ciudad Juan Bosch
Una licitación busca contratar a un solo operador que controle los servicios de teléfono e internet

El proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch requiere de la construcción de infraestructura para una red de telecomunicaciones que garantice el acceso formal y regulado a servicios de telefonía e internet a las familias que viven allí, una necesidad para la cual el Gobierno ha iniciado una licitación que no ha estado exenta de críticas.
La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec), que agremia a las principales prestadoras de servicio, expresó ayer que el modelo de la licitación va en contra de la libre competencia y pone en riesgo el derecho de los usuarios a acceder plenamente a servicios de calidad, tras haber impugnado en dos ocasiones–sin éxito– el pliego de condiciones ante el Fideicomiso Viviendas de Bajo Costo (VBC), órgano a cargo de la contratación.
- La licitación –cuyo pliego fue publicado inicialmente el 12 de mayo y actualizado a través de una enmienda el 25 de junio– busca adjudicar a un solo operador del servicio como "gestor neutral" de la red.
Centralización del servicio
Este asumiría todos los costos de la construcción, operación y mantenimiento de las redes de acceso fijas, mas ocho sitios para redes de acceso móvil, y sería contratado durante 12 años, lapso en el que fungiría como operador autorizado de la red.
Una vez desarrollada la infraestructura, este gestor estará a cargo de autorizar a las demás compañías de telecomunicaciones para que lleven sus ofertas al consumidor.
Las empresas que resulten concesionarias también deberán pagar a ese operador una tarifa de 12 dólares mensuales por cada usuario contratado por concepto de operación, configuración y mantenimiento, lo que para el Comtec representaría un manejo discrecional del servicio y atentaría contra el acceso y la calidad que los usuarios merecen.
Esto, plantean, incrementaría la brecha digital en los usuarios de Ciudad Juan Bosch de bajos ingresos, además de fomentar la ilegalidad y debilitar los incentivos de inversión a largo plazo.
El pasado 4 de junio, la Comtec entregó un recurso de impugnación que fue rechazado por el Fideicomiso VBC RD, que alegó que este había sido entregado fuera del plazo de 10 días que establece la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas para las impugnaciones una vez las licitaciones son publicadas.El 25 de junio, El fideicomiso realizó una enmienda al pliego de condiciones que también fue impugnada por la Comtec el 9 de junio y, aunque fue considerada dentro de los plazos establecidos, el comité de compras y contrataciones del fideicomiso –presidido por Camel Curi Lora– fue rechazado de fondo bajo el argumento de que no se referían directamente a la enmienda que había sido realizada.