Ministro Ito Bisonó destaca seguimiento diario a tema arancelario con EE. UU.
Ito Bisonó sobre tema arancelario: "Tenemos que ser muy cautelosos"

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, reiteró este miércoles que el Gobierno dominicano mantiene un seguimiento técnico y político constante a las negociaciones arancelarias con los Estados Unidos, en medio de un escenario que calificó como cambiante e incierto.
Durante sus declaraciones a la prensa, Bisonó explicó que las decisiones del gobierno estadounidense, particularmente bajo la administración del presidente Donald Trump, han sido variables, con procesos, extensiones y posturas que cambian frecuentemente.
En ese sentido, subrayó que República Dominicana ha adoptado una estrategia cautelosa, basada en contactos permanentes a nivel técnico y diplomático.
"Nosotros como país tenemos que ser muy cautelosos y llevar nuestra posición día a día con un contacto directo tanto en lo técnico como político", indicó.
El ministro reconoció que, aunque la base arancelaria establecida por EE. UU. es de un 10 %, esta puede variar según el origen de los componentes de los productos exportados. Citó como ejemplo que una camiseta con más de un 20 % de insumos estadounidenses puede pagar un 6 % en lugar del 10 %.
Respetar en DR-Cafta
- Bisonó también expresó que, pese a que República Dominicana se encuentra entre los países con tarifas arancelarias más bajas en la región, junto a otras naciones del Caribe y Centroamérica, el país aspira a que se respeten los acuerdos preferenciales vigentes.
"Nosotros no queremos ninguna tarifa; quisiéramos que se respete el DR-Cafta", señaló, al tiempo que recordó que otros países de la región enfrentan aranceles de hasta un 30 %.
Reiteró que están trabajando en el frente técnico y en el frente político, "pero no podemos fijar una posición porque las cosas cambian".
Asimismo, destacó que la República Dominicana ha sido un socio confiable de los Estados Unidos, con una balanza comercial positiva, sin problemas de migración ilegal y con cooperación efectiva en la lucha contra el narcotráfico.
"Hay un seguimiento diario en lo técnico y en lo político para nosotros tener las mejores de las condiciones y exigir, además, que nosotros somos unos buenos socios. Nosotros no tenemos migración ilegal, nosotros combatimos la droga, nosotros tenemos una balanza que es positiva para los Estados Unidos y los socios nuestros de inversiones son casualmente empresas americanas y procesos americanos. Entonces, tenemos que tener un trato que yo creo que sea consecuente con ese mismo", concluyó el funcionario.