Las zonas francas generaron exportaciones de US$4,280 millones en el primer semestre de 2025
El sector produjo más de 198 mil empleos directos y aportó el 3.1 % del PIB
Presentan la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores

Las exportaciones de zonas francas superaron los 8,600 millones de dólares en 2024, equivalentes al 67 % del total nacional. Solo en la primera mitad de 2025 ya se han registrado más de 4,280 millones de dólares.
Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor "Ito" Bisonó, durante la celebración del Día Nacional de las Zonas Francas.
En su intervención, el funcionario destacó el papel de este sector como generador de empleos formales y motor de la economía.
Según cifras oficiales, en 2024 las zonas francas aportaron el 3.1 % del PIB nacional y generaron más de 198,500 empleos directos. Al incluir los empleos indirectos, la cifra asciende a cerca de 460,000 puestos de trabajo.
Bisonó también señaló que el salario mínimo del sector ha aumentado un 66 % desde 2020, con un 12 % adicional previsto para completarse en junio de 2026.
Presentan la Enfis
Este martes, el Gobierno dio a conocer la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), con la que el país busca posicionarse como destino atractivo para la inversión extranjera enfocada en este sector.
La estrategia contempla:
- La construcción de infraestructura tecnológica
- La capacitación de recursos humanos
- Un marco legal que facilite la operación de compañías dedicadas al corte, ensamblaje y prueba (ATP) de semiconductores
La Enfis fue entregada al presidente Luis Abinader y presentada por el CEO de mySilicon Compass, Ian Steff. Se trata de una política a cinco años para posicionar al país en un mercado con gran potencial, que mueve miles de millones de dólares a nivel global.