×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Exportaciones
Exportaciones

Mientras las exportaciones del país crecen, Aduanas lucha contra el comercio ilícito

El comercio exterior superó los US$8,309 millones

Sanz Lovatón resaltó mejoras en la cadena logística

Expandir imagen
Mientras las exportaciones del país crecen, Aduanas lucha contra el comercio ilícito
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón durante la conferencia. (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

Las exportaciones dominicanas continúan una senda de crecimiento positiva, alcanzando los 8,309 millones de dólares en enero-julio del 2025. A lo interno de la cadena logística, la Dirección General de Aduanas (DGA) continúa implementando esfuerzos para combatir el comercio ilícito y la subvaluación, incautando más de 24.2 millones de dólares en divisas.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, enfatizó ayer al participar como orador principal en el almuerzo conferencia celebrado por la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), que la ubicación geográfica, la conectividad aérea y la infraestructura portuaria actual hacen de la República Dominicana un centro logístico estratégico en el Caribe. 

Sin embargo, dijo, que aún quedan desafíos por abordar para seguir asegurando la calidad y la propiedad intelectual de sus productos locales, mientras lucha contra el contrabando y la falsificación.

“Por primera vez, en temas de fiscalización, hemos superado los 5,000 millones de pesos en mercancías reliquidadas en un año; por primera vez se han cerrado negocios de manera permanente. Y todo esto es lo que le dice a nuestros socios comerciales que nuestras exportaciones, nuestros negocios, son seguros”, remarcó.

Recordó que el combate hacia la competencia desleal que se da con productos importados subvaluados o falsificados no es solo un problema que afecta al comercio local, sino que se convierte en un “problema país”, porque las naciones compradoras de los productos dominicanos quieren asegurarse de que la estructura de costos interna sea real.

“Si no es real, entonces tu vas a competir deslealmente con lo que ellos tienen allá (en sus mercados)”, aseveró.

Crecen exportaciones

A julio del 2025, las exportaciones dominicanas se situaron en 8,309 millones de dólares, con un crecimiento del 30.4 % en el régimen nacional.

 Sanz Lovatón resaltó que las exportaciones dominicanas se posicionaron en el 2024 como el principal generador de divisas para la economía dominicana.

Conforme a datos del Banco Central de la República Dominicana, las exportaciones del país, alcanzaron los 13,852.8 millones de dólares el año pasado, para un crecimiento de 6.97 % respecto a los 12,949.8 millones de dólares en el 2023 y un 34.4 % con relación a los 10,301.9 millones de dólares exportados en el 2020.

Esto colocó a las exportaciones el año pasado por encima del turismo (10,974 millones), las remesas (10,756 millones) y la inversión extranjera directa (4,512 millones de dólares) 

El funcionario consideró  que este ritmo de crecimiento continuará afianzándose, debido a que el envío mensual de mercancías dominicanas hacia otros países generaba un promedio de 700 millones de dólares hace cinco años atrás; una cifra que ha subido y en estos momentos alcanza los 1,200 millones de dólares, para una expansión de más del 70 %.

Más de 700 mejoras

La DGA ha realizado más de 700 cambios tecnológicos de su sistema para aumentar los controles y las recaudaciones. A la fecha, 78 servicios fueron automatizados en la plataforma para agilizar los procesos aduaneros. 

También, hay 12 servicios de exportación automatizados, como el registro de exportación para personas físicas y jurídicas.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.