×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Empresas
Empresas

Destacan impacto de Fedocámaras Digital en seguridad jurídica y competitividad

Presidenta de la CCPSD y el de la AIRD afirman proyecto hace que el país sea más atractivo para la inversión

Expandir imagen
Destacan impacto de Fedocámaras Digital en seguridad jurídica y competitividad
Lucile Houellemont, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo. (FUENTE EXTERNA)

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), Lucile Houellemont, afirmó este jueves que con el proyecto Fedocámaras Digital están transformando de manera integral el Registro Mercantil de la República Dominicana.

Houellemont aseguró que con la iniciativa se fomenta la seguridad jurídica de las empresas y sociedades, además de que contribuye con la competitividad del país y hacerlo cada día más atractivo para la inversión nacional y extranjera.

"Hay un paso muy importante para consolidar esta transformación en el que estamos muy avanzados. Trabajamos con el jurista y catedrático José Luis Taveras, autor de la Ley 479-08 de Sociedades Comerciales, en un Manual de Criterios Unificados para que las transacciones que se realicen en cualquier cámara se evalúen bajo los mismos parámetros", reveló.

Durante el Encuentro Industrial AIRD "Transformación del Registro Mercantil para la seguridad jurídica de la industria", la ejecutiva de la CCPSD indicó que con el nuevo sistema de Registro Mercantil se garantiza la trazabilidad de cada modificación que se hace a una empresa o sociedad, cambios que queda obligatoriamente registrado en el sistema.

"Para llegar a este punto hemos hecho y continuamos haciendo una inversión importante en tecnología, para que cada cámara tuviera las mismas herramientas tecnológicas para la digitalización de los documentos, y, por supuesto, en licencias de aplicativos", precisó.

  • La titular de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo declaró que la transformación del Registro Mercantil era una necesidad para adaptarlo a los nuevos tiempos y aprovechar las posibilidades que ofrece la tecnología para lograr que fuera más eficiente y seguro y que incidiera en una mayor seguridad jurídica para el sector empresarial.

Narró que Fedocámaras Digital se inició en la segunda mitad de 2024 y a partir de julio habían logrado incorporar al sistema a 27 cámaras. "Y en enero arrancamos muy bien el año, con la incorporación de la Cámara de La Vega, con la que completamos las 32", resaltó.

Paso transcendental

En tanto, el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Julio Virgilio Brache, calificó el proyecto como un paso de gran trascendencia, ya que agiliza todo el proceso, permite mayor transparencia y otorga mayor seguridad jurídica.

"Es, además, trascendente que las 32 cámaras de comercio se hayan unido en este esfuerzo colectivo de implementación de esta plataforma tecnológica unificada.

La existencia de un sistema mercantil eficiente, transparente y moderno no es un asunto menor, constituye la base sobre la cual se erige la seguridad jurídica de nuestras empresas, la formalización de nuevas iniciativas y la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros", manifestó Brache.

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.