×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Larimar
Larimar

Joel Santos destaca que el 60 % del larimar se queda en manos de artesanos dominicanos

Señaló que esta realidad representa una oportunidad única para fortalecer la identidad dominicana a través del arte

Expandir imagen
Joel Santos destaca que el 60 % del larimar se queda en manos de artesanos dominicanos
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante la inauguración de la exposición Azul Selecta RD: Maestros Artesanos. (FUENTE EXTERNA)

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó este viernes que el 60 % del larimar extraído en República Dominicana es adquirido por artesanos locales, mientras que el 40 % restante se exporta en bruto.

Santos ofreció esta declaración durante la inauguración de la exposición Azul Selecta RD: Maestros Artesanos, organizada por la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD) y el programa Coopera Banreservas.

En ese contexto, señaló que esta realidad representa una oportunidad única para fortalecer la identidad dominicana a través del arte.

"El larimar no solo es una piedra hermosa, es una herramienta para contar nuestra historia y cultura", expresó en el evento celebrado en la Zona Colonial.

La importancia del larimar

El funcionario destacó la importancia de que estos artesanos conviertan el larimar en piezas que representen la esencia cultural dominicana, aprovechando la llegada de más de 10 millones de turistas al país cada año.

"Tenemos la posibilidad, a través de los turistas, de hacer crecer el conocimiento no solo del mineral, sino también de esa transformación cultural dominicana que ellos pueden llevarse mediante el arte y las joyas trabajadas con el larimar", señaló Santos.

Expandir imagen
Infografía
Muestra de joyas elaboradas con larimar y ámbar. (FUENTE EXTERNA)

Propuso la creación de una mesa de trabajo entre el Ministerio de Energía y Minas y el sector artesanal, con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas para fortalecer las capacidades productivas, técnicas y comerciales de los artistas del larimar.

"Pongo a disposición el Ministerio de Energía y Minas y propongo crear, junto con ustedes, una mesa de trabajo que nos permita dejar una huella y fortalecer esa expresión artística, para que nuestros turistas puedan apreciar de verdad los trabajos que ustedes realizan", puntualizó.

Durante la actividad, Valentín Guerrero, creador de SelectaRD, recordó que esta edición de la exposición rinde homenaje al larimar como piedra nacional y a los maestros artesanos que lo han convertido en símbolo de identidad dominicana.

Jean Paul Quiroz, presidente del Consejo Directivo de la FDD, reafirmó el compromiso institucional con el fortalecimiento del ecosistema artesanal mediante microcréditos y apoyo al emprendimiento creativo.

"Respaldo al sector artesanal es respaldo a la economía naranja. El larimar y el ámbar azul, con su reciente reconocimiento internacional, muestran cómo cultura y economía pueden caminar juntas", subrayó.

La exposición

La exposición Azul Selecta RD estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Casa de Italia, con un variado programa de actividades culturales, capacitaciones y muestras en vivo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.