Empresarios destacan avances de Aduanas en eficiencia logística y cooperación público-privada
Durante los últimos cinco años, la DGA ha ejecutado una serie de acciones estratégicas orientadas a optimizar la recaudación y la eficiencia operativa

Representantes del sector logístico público-privada dominicana destacaron los avances logrados por la Dirección General de Aduanas (DGA) en materia de facilitación del comercio y eficiencia operativa en torno al programa Despacho en 24 horas, durante la participación del director general, Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, como orador principal en el foro del Diálogo Interamericano, en el marco de la Semana Dominicana en Washington.
De acuerdo con una nota de prensa de la DGA, el gerente general de la firma logística Henríquez y Asociados, Marcos Henríquez, elogió el impacto positivo del programa Despacho en 24 Horas (D24H), al señalar que "nos estamos volviendo más eficientes, más efectivos, y cuando reducimos tiempo en la cadena logística, tenemos mejor costo. Felicitaciones a las aduanas dominicanas en este aspecto".
Asimismo, Carlos Enríquez Montes, director senior de Asuntos Regulatorios para las Américas en DHL, valoró la modernización normativa liderada por la DGA, incluyendo la aprobación de la Ley de Aduanas 168-21 y la reciente Ley de Operadores y Centros Logísticos 30-24.
"Pero también me gustaría felicitar al director general por su liderazgo en tener un diálogo sin precedentes con el sector privado, creo que esto nunca lo hemos visto en todos los años que llevamos operando en el país, nunca habíamos visto tal nivel de confianza y cooperación y realmente queremos seguir trabajando de esa manera", destacó Enríquez Montes.

Resultados
El comunicado señala que, durante los últimos cinco años, la DGA ha ejecutado una serie de acciones estratégicas orientadas a optimizar la recaudación y la eficiencia operativa. Entre los logros más destacados se encuentran:
- Despacho en 24 Horas (D24H): Más de 93,000 contenedores despachados en tiempo récord.
- Modernización legal: Promulgación de la Ley 168-21, que actualiza el marco jurídico aduanero tras más de seis décadas.
- Tecnología en puertos: Instalación de equipos de rayos X en Haina, Caucedo y Puerto Plata.
- Optimización del riesgo: Desarrollo del nuevo Motor de Riesgo (MOR) para mejorar la selectividad de carga.
- Sistema Informático Aduanero (SIGA): Más de 700 mejoras implementadas.
- Fortalecimiento del programa OEA: Inclusión de pequeñas y medianas empresas mediante una modalidad simplificada.
- Expansión de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE): Hoy conecta 44 instituciones y permite tramitar 298 servicios.
La Semana Dominicana en Washington, organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), es una plataforma estratégica para promover las relaciones comerciales entre República Dominicana y Estados Unidos, estrechar lazos con la comunidad dominicana en el exterior y fomentar oportunidades de inversión y cooperación bilateral.
Sanz Lovatón presenta la transformación logística del país en la Universidad George Washington
Diálogo Interamericano
El Diálogo es una organización hemisférica que construye redes de cooperación y acción para promover la resiliencia democrática, la prosperidad compartida, la inclusión social y el desarrollo sostenible en las Américas. Influye en los debates políticos, idean soluciones y potencian la colaboración para impulsar cambios significativos en el hemisferio occidental.