×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Mercado de valores
Mercado de valores

Superintendente resalta crecimiento y estabilidad del mercado de valores dominicano

Ernesto Bournigal Read disertó sobre el tema en la Semana Dominicana en Washington

Expandir imagen
Superintendente resalta crecimiento y estabilidad del mercado de valores dominicano
Momento de la actividad explicativa del Mercado de Valores dominicano en la Semana Dominicana en Washington.

El superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, destacó el crecimiento sostenido y la estabilidad del mercado de capitales dominicano durante su participación en la Semana Dominicana 2025, organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

Al intervenir en el panel "Perspectivas de mercados financieros y oportunidades para los inversionistas en RD", Bournigal Read subrayó que el país mantiene una trayectoria de crecimiento económico, con una proyección de incremento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 3.5 % para este año.

"El mercado de valores dominicano alcanzó en 2024 un volumen liquidado récord de US$240 mil millones, equivalente al 193 % del PIB.Al cierre de agosto de 2025, el monto bajo custodia ascendía a US$48.37 mil millones, de los cuales el 4.7 % corresponde a inversionistas extranjeros", precisó.

Fondos de inversión y desarrollo

Un comunicado de prensa establece que el funcionario resaltó el papel de los fondos de inversión como motor de desarrollo económico. Desde 2015, se han recaudado US$80 mil millones a través del mercado de valores.

  • Los fondos cerrados han canalizado US$4,322.97 millones, financiando más de 140 proyectos en sectores estratégicos como energía, turismo e infraestructura, y generando más de 40 mil empleos en 2024.

Democratización y modernización

Bournigal Read también destacó el avance en la democratización del acceso al mercado, con más de 171 mil cuentas de corretaje activas y el impulso a la educación financiera mediante el HUB ProInversionista.

En materia regulatoria, mencionó la implementación de reformas alineadas con estándares internacionales como IOSCO, IFRS y GAFI. Además, anunció el desarrollo de nuevos instrumentos financieros, como el Reglamento de Crowdfunding, elaborado junto al Banco Mundial y actualmente en consulta pública.

La transformación tecnológica también forma parte de la agenda, con la adopción de inteligencia artificial y blockchain para fortalecer la supervisión basada en riesgo.

"El mercado de valores dominicano ya no es una promesa: es una realidad que impulsa el desarrollo económico del país", afirmó.

Semana Dominicana en EE. UU.

La XXXIII edición de la Semana Dominicana se celebró del 29 de septiembre al 2 de octubre en Washington D.C. y Nueva York, con una delegación de más de 35 participantes.

  • Durante la misión, se realizaron encuentros con organismos federales de EE.UU., como el Departamento de Comercio, y entidades globales como el World Trade Center y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El evento busca fortalecer las relaciones comerciales bilaterales, estrechar vínculos con la comunidad dominicana en EE. UU. y promover intereses comunes entre ambos países.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.