×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Comerciantes chinos
Comerciantes chinos

VIDEO | Comerciantes chinos están confiados en poder abrir sus tiendas

Abogado de varias tiendas dice se reunirán este lunes con autoridades gubernamentales para buscar solución

Insiste que resolución del Mived carece de sustento jurídico, afecta la seguridad jurídica y a más de 3,000 empleos

Salvador Catrain, representante legal de varias tiendas chinas, informó que esos comerciantes esperan que este lunes surja un acuerdo con las autoridades gubernamentales y se solucione la situación de las once plazas cerradas desde el pasado mes de agosto por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived) por alegadas fallas estructurales.

Catrain dijo que tendrán una reunión con las autoridades competentes —a las que no identificó "por un tema de prudencia"— en la que, según entiende, comenzará un proceso de diálogo que busca poner fin al cierre de esos establecimientos. Indicó que estos negocios emplean a más de tres mil personas.

El abogado convocó a una rueda de prensa, que luego comunicó que se suspendió debido a la reunión con las autoridades.

Sin embargo, en un documento que distribuyó a los periodistas insistió en que Suplax, así como las demás tiendas chinas clausuradas, están legalmente constituidas, cuentan con permisos municipales y medioambientales vigentes.

"Han operado durante más de un año, generando empleos directos e indirectos y contribuyendo significativamente al desarrollo económico y comercial de las comunidades donde están establecidas", se lee en el documento de prensa.

El comunicado agrega que el Mived actuó sin "agotar el debido proceso administrativo" y sin tener la competencia legal para ordenar el cierre o la paralización de establecimientos ya edificados y en funcionamiento, conforme a la normativa vigente.

"Nosotros representados intereses y, en función a esos intereses que representamos, entenderemos que el diálogo, la conversación, los acuerdos consensuados son la mejor forma para arribar a una solución a este tipo de conflicto", indicó Catrain al anunciar que este lunes sostendrán la reunión con funcionarios para buscar una salida al impedimento de los centros de abrir sus puertas.

Se regularizan

En el documento de prensa, Catrain reiteró que las empresas se encuentran en un proceso activo de formalización, en cumplimiento con todos los requisitos establecidos por la ley.

Aseveró que, para ello, ya han contratado técnicos estructuralistas certificados por el Mived, quienes trabajan junto a ingenieros y asesores legales en la adecuación técnica de los locales, "garantizando la plena regularidad de las operaciones".

Se recuerda que el letrado reconoció la pasada semana que Suplax y la tienda Decoplax no cuentan con las licencias de construcción, pero sí con los permisos de cambio de uso de suelos aprobados por el ayuntamiento y el Ministerio de Medio Ambiente.

En ese sentido, en el documento de prensa de este domingo insistió en que el Mived actuó sin agotar el debido proceso administrativo y sin contar con la competencia legal, debido a que en estos casos es "el ayuntamiento correspondiente, que debe proceder a través del Juzgado de Paz, otorgando a las partes un plazo razonable para regularizar su situación o, en su defecto, dictar medidas proporcionales sustentadas en informes técnicos que determinen un riesgo real o una afectación al interés público".

Recurren ante el TSA

Suplax y otras de las tiendas cerradas, como Dulce Hogar, han recurrido ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) la resolución del Mived que ordena su cierre por fallas estructurales.

Suplax interpuso un recurso contencioso acompañado de una solicitud de medida cautelar, con el propósito de suspender los efectos de las decisiones emitidas por la entidad pública, hasta tanto el tribunal conozca el fondo del caso. La audiencia está fijada para el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

En el caso de Dulce Hogar, que incoó un amparo, la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo le sugirió la vía contenciosa administrativa ante el mismo TSA.

TEMAS -

Periodista egresada de la Universidad Dominicana O&M, profesión que ejerce desde el 2004 en diferentes medios, especialmente impresos.