Abinader encabeza inauguración de Crece 2025, iniciativa para impulsar a emprendedores y Mipymes
Este programa es una iniciativa bienal de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo

El Presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este viernes la inauguración oficial de la segunda edición de Crece, una iniciativa bienal de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo orientada a fortalecer y acompañar a emprendedores y Mipymes en su desarrollo y consolidación empresarial.
Durante el acto, la presidenta de la Cámara, Lucile Houellemont, expresó que el evento busca ser "una chispa que avive el fuego de las ideas", al reafirmar el compromiso de la institución con la generación de oportunidades de crecimiento económico.
"Estamos convencidos de que cuando una empresa crece y genera empleo y riqueza, también crecen la ciudad y el país", señaló.
Crece 2025 se consolida como un espacio de formación, conexión y acompañamiento para emprendedores y pequeños empresarios, en línea con la misión de la Cámara Santo Domingo de impulsar el desarrollo empresarial a lo largo de todo el ciclo de vida de los negocios.
El potencial emprendedor de Santo Domingo
Durante su discurso, Houellemont destacó que en lo que va del año se han creado unas 25 mil nuevas empresas formales en el país, de las cuales más de 7,300 pertenecen a Santo Domingo, evidenciando la fuerza emprendedora de la capital.
"Santo Domingo cuenta con conexiones tecnológicas y logísticas de primer nivel, además de una población joven con toda la energía para emprender. Tenemos el potencial para convertirnos en una ciudad referente en la región", afirmó.

Proyectos clave y enfoque de crecimiento
La presidenta de la Cámara también presentó algunas de las iniciativas que respaldan el crecimiento de las mipymes, como el Centro de Emprendimiento de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), gestionado en el país por la institución, y el Directorio MujerEs, que visibiliza y promueve empresas donde las mujeres son mayoría accionaria.
"Queremos que cada persona que sueñe con emprender encuentre en la Cámara Santo Domingo un aliado para su progreso", expresó Houellemont.
En esta edición de Crece, los participantes accederán a espacios de aprendizaje enfocados en temas como liderazgo femenino, transición de emprendedor a empresario, propiedad intelectual para industrias creativas, creación de contenido para negocios, finanzas, inteligencia artificial, formalización, facturación electrónica y firma digital.
Formación y tecnología al servicio de los negocios
Houellemont enfatizó que el evento apuesta por una cultura de adaptación e innovación como claves para el éxito empresarial en la era digital.
"La creatividad es fundamentalmente humana. Las máquinas pueden imitar, pero jamás podrán reemplazar la capacidad de soñar y crear", afirmó.
Programa y respaldo institucional
El evento se desarrolla durante dos días —viernes y sábado— e incluye paneles, conferencias, power talks y talleres especializados. Como parte del cierre, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participará por primera vez en un podcast, donde compartirá su experiencia con jóvenes emprendedores.
Crece 2025 cuenta con el respaldo del Banco Popular Dominicano y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Asimismo, tiene como aliados estratégicos a Diario Libre (media partner), La X 102.1 FM, que transmitirá en vivo momentos clave del evento, y a organizaciones como APAP, Mujer BHD, MAPFRE, Banreservas, Grupo Mallén, Dominican Watchman, Universal, C-Ven, Cámara de Comercio de la Provincia Santo Domingo, Industrias San Miguel, Grupo SID, CSI, ONAPI, ProDominicana, United Capital y Claro.
Sobre la Cámara Santo Domingo
Fundada en 1847, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo es la más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas del Distrito Nacional durante todo su ciclo de vida.
Administra el Registro Mercantil conforme a la Ley 3-02, y ofrece servicios como Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, rondas de negocios, misiones comerciales y programas de desarrollo empresarial como HUB y Crece.