×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Bancos
Bancos

Estos son los bancos y asociaciones con mejores canales digitales, según los usuarios

Los bancos Popular, Banreservas, BHD, Promerica, Fihogar y las asociaciones Popular y la Cibao son los más valorados

Expandir imagen
Estos son los bancos y asociaciones con mejores canales digitales, según los usuarios
Los usuarios personales calificaron las funcionalidades, innovaciones y canales digitales de las entidades. (NEAL CRUZ/DIARIO LIBRE)

Para los clientes bancarios y de las asociaciones de ahorro y préstamos del sistema financiero dominicano, en el segmento personal, siete entidades tienen las mejores funcionalidades, canales e innovaciones digitales disponibles, calificándolas como "oro", tras recibir puntuaciones que oscilan entre los 80 y 100 puntos.  

Los bancos múltiples Popular, Banreservas, BHD y Promerica; el banco de ahorro y crédito Fihogar, y las asociaciones de ahorro y préstamo Popular y la Cibao fueron valorados por sus usuarios como los que mejores herramientas digitales poseen, según el Ranking de Digitalización del Sector Bancario 2025, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB).

Para este tipo de clientes, el Banco Popular es el mejor en digitalización entre las entidades de intermediación financiera (EIF) del país, recibiendo 99.38 puntos. A este le sigue Banreservas, con 96.66; el BHD, con 96.37, y Promerica, al cual le otorgaron 91.30 puntos.

En tanto, las funcionalidades, innovaciones y canales digitales de Fihogar fueron valoradas por sus usuarios con 87.75 puntos. A este les siguieron las asociaciones Popular (86.61) y la Cibao (80.89 puntos).

Segmento negocios

Sin embargo, cuando la nota proviene desde los usuarios del segmento de negocios hay una variación entre las EIF que son calificadas con una puntuación oro. Aunque con menor cantidad de puntos y cambios en las posiciones, ese tipo de clientes incluye en ese rango a los bancos López de Haro, BDI y Santa Cruz y a la Asociación Duarte.

Para este grupo de clientes, el Banco BHD es el mejor en cuanto a funcionalidades y canales digitales, con una valoración de 93.62 puntos; el Popular, con 93.10; Promerica, con 91.43, y López de Haro, con 88.43.

A estos les siguen el Banco BDI, con 85.54; el Santa Cruz, con 84.34 puntos; Banreservas, con 84.25; la Asociación Duarte (82.47) y la Popular (82.17). En tanto, valoran a Fihogar con una puntuación de 80.50.

Las de menor valoración

En el lado opuesto, seis entidades financieras tienen la peor valoración de sus usuarios, tanto del segmento personal como el de negocios, ubicando sus funcionalidades y canales digitales en el rango de "cobre".

La Asociación Bonao y el Banco Óptima recibieron una puntuación de los clientes personales de 38.96 y 36.45, respectivamente, y el Banco Cofaci 34.88 puntos.

Los clientes personales calificaron la digitalización del Banco Confisa y del Banco Leasing Confisa con 20.71 puntos, mientras que los clientes de negocios les otorgaron una puntuación de 26.06. 

  • En tanto, el Banco BACC recibió de sus usuarios una calificación de 17.69 puntos y del segmento negocios, la valoración fue de 18 puntos. El Bandex fue la institución con peor calificación de los clientes personales, con 2 puntos, de acuerdo con el ranking de la Superintendencia de Bancos. 

El informe recoge que los altos costos fijos y operativos relacionados con la innovación son el principal obstáculo que enfrentan las EIF en su proceso de transformación digital.

Las entidades financieras señalan que el desafío más relevante es el alto costo operativo y financiero asociado a la innovación, lo que incluye inversiones sustanciales en infraestructura tecnológica, licencias de software, consultoría especializada y mantenimiento de sistemas.

"Para muchas EIF, especialmente las de menor tamaño, estos gastos representan una barrera significativa para adoptar soluciones de vanguardia de forma sostenida", agrega el informe.

TEMAS -

Periodista especializado en economía y finanzas. Desde 2012, ejerce la profesión en diversos medios de comunicación.