×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Gremios del comercio formal llaman a cumplir normas de construcción sin distinción de nacionalidad

Los gremios recordaron que el comercio formal tiene un papel importante en el desarrollo económico del país

Expandir imagen
Gremios del comercio formal llaman a cumplir normas de construcción sin distinción de nacionalidad
Operativos de las autoridades han detectado irregularidades entre ellas: las violaciones a las normas de construcción. (ARCHIVO DL)

Diez gremios que representan a cientos de empresas del comercio formal hicieron un llamado al estricto cumplimiento de las normas de construcción vigentes en la República Dominicana, con el objetivo de garantizar la seguridad de los consumidores y la integridad de las edificaciones comerciales.

En una declaración conjunta, las asociaciones reafirmaron su compromiso con el respeto a la ley y expresaron su apoyo a los esfuerzos del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) y de las autoridades competentes para fortalecer los mecanismos de supervisión y control de las construcciones.

Asimismo, exhortaron a comercios, desarrolladores, contratistas, ingenieros, arquitectos y autoridades locales a asumir con responsabilidad el cumplimiento de las disposiciones técnicas y legales que rigen el sector.

"Cumplir con las normas de construcción no solo es una obligación legal, sino una condición esencial para la seguridad de los consumidores, la competitividad de las empresas y el bienestar de toda la sociedad", señalaron los gremios firmantes.

Las organizaciones que suscribieron el documento son:

  1. Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras)
  2. Federación Dominicana de Comerciantes (FDC)
  3. Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme)
  4. Asociación Nacional de Importadores (ANI)
  5. Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (Adoimfe)
  6. Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC)
  7. Asociación de Empresas del Centro de Santiago (Asecensa)
  8. Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Repuestos Automotrices, Accesorios y Movilidad (Anamara)
  9. Asociación Nacional de Comerciantes Dominicanos Unidos (Ancodomu)
  10. Unión Nacional de Empresas (UNE)

Comercio formal

Los gremios recordaron que el comercio formal tiene un papel importante en el desarrollo económico del país, la creación de empleos y la transformación de las ciudades. Sin embargo, advirtieron que este crecimiento debe ir acompañado de un compromiso firme con la seguridad y el cumplimiento de las regulaciones.

"Cada establecimiento comercial debe responder a los más altos estándares de seguridad que establecen nuestras normas y que espera la sociedad dominicana", afirmaron en el documento.

Las asociaciones también subrayaron que las leyes y reglamentos en materia de construcción fueron diseñados por profesionales especializados para proteger la vida humana, la seguridad estructural y la continuidad de los servicios básicos, ante riesgos naturales o el deterioro del tiempo.

En ese sentido, insistieron en que estas normas aplican a todos por igual, sin distinción de nacionalidad, y buscan salvaguardar tanto a los consumidores como a las empresas que operan en el país.

Los gremios destacaron que cumplir con las normas de construcción fortalece la confianza del público, protege la vida y la integridad física, y garantiza una competencia más justa entre las empresas del sector.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.