×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Huracán Melissa
Huracán Melissa

Lo que las lluvias se llevaron: "Melissa" dejó pérdidas millonarias en el comercio dominicano

Los comercios más afectados se encuentran en las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San Juan y Elías Piña

Expandir imagen
Lo que las lluvias se llevaron: Melissa dejó pérdidas millonarias en el comercio dominicano
Comercios cerrados en la provincia San Jose de Ocoa por los efectos del huracán Melissa, el 23 de octubre de 2025. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) manifestó que los pequeños comercios del país sufrieron pérdidas presupuestadas por 550 millones de pesos debido a los efectos del huracán Melissa. 

Así lo informó a Diario Libre Antonio Cruz Rojas, vicepresidente del Conacerd, quien detalló que entre los comercios se encuentran, colmados, minimarkets, supermercados pequeños, ferreterías, salones de belleza, peluquerías, repuestos, cafeterías y comedores de bajos ingresos. 

Según el organismo, los daños se produjeron principalmente por interrupciones en el suministro eléctrico, inundaciones en negocios ubicados en terrenos bajos y zonas cercanas a cañadas, afectando productos esenciales como embutidos, quesos, lacones de cerdo, mantequillas, productos agrícolas, carnes de pollo y res, y ensaladas.  

Además, precisó que en algunas fincas las lluvias arrastraron animales como vacas, cerdos y chivos. 

Regiones afectadas 

El Conacerd detalló que el huracán afectó a más de 3,785 familias, de las cuales el 20 % corresponden a negocios de ventas al detalle, afectando a las ocho regiones del país de la siguiente manera:

  • Región 1 – Distrito Nacional: 10 %
  • Región 2 – Santo Domingo: 15 %
  • Región 3 – Seis provincias del Este: 13 %
  • Región 4 – Cuatro provincias del Cibao Central: 10 %
  • Región 5 – Cuatro provincias del Nordeste: 11 %
  • Región 6 – Diez provincias del Norte y Noroeste: 9 %
  • Región 7 – Cuatro provincias del Sur Cercano: 12 %
  • Región 8 – Seis provincias del Sur Profundo: 20 % 

La institución indicó que la mayor afectación se registró en las provincias del sur, especialmente Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piñas. 

El Conacerd hizo un llamado a las autoridades "para que habiliten recursos de ayuda estas familias del sector comercio para que puedan responder a sus compromisos financieros". 

Asimismo, anunció que en los próximos días sostendrá reuniones con el Comité Ejecutivo Nacional y los miembros afectados, con el objetivo de presentar la situación al presidente Luis Abinader y solicitar apoyo para cubrir las deudas contraídas. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.