La AIRD alerta que prohibición de tapas plásticas en ley de residuos afectaría sectores productivos
El gremio industrial pidió revisar la medida y abrir un diálogo técnico, al considerar que contradice acuerdos comerciales internacionales

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, manifestó hoy su preocupación por la inclusión de una prohibición a la importación de tapas plásticas en las observaciones enviadas por el Poder Ejecutivo al Senado sobre la Ley de Residuos Sólidos.
La medida, según señaló, genera incertidumbre en sectores productivos estratégicos que dependen de estos insumos.
En ese sentido, el representante del gremio advirtió que la propuesta amenaza con afectar directamente a industrias como alimentos y bebidas, farmacéutica y de licores, cuyos productos requieren tapas con especificaciones técnicas y de seguridad que no se fabrican en el país.
¿Qué acuerdos se violarían?
Pujols subrayó que la disposición podría entrar en conflicto con compromisos internacionales asumidos por la República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como con los acuerdos comerciales firmados con Estados Unidos (DR-Cafta) y la Unión Europea.
Poder Ejecutivo ajusta la reforma a Ley de Residuos Sólidos
Abinader le ha devuelto al Congreso ocho leyes, incluida la de residuos sólidos
Presidente Luis Abinader observa ley de Residuos Sólidos
Pujols recordó que la AIRD revisó detenidamente las observaciones remitidas por el Ejecutivo el pasado 3 de noviembre y reconoció que el documento aclara varios puntos pendientes desde la aprobación de la ley en agosto.
Sin embargo, enfatizó que la inclusión de la prohibición de importación no había sido discutida durante los 11 meses de seguimiento que el gremio ha dado al proceso legislativo, lo que aumenta la preocupación e incertidumbre en el sector.
"La medida nos sorprendió porque en todo este tiempo nunca se había planteado una preocupación similar. Las tapas que se utilizan en el mercado no representan obstáculo alguno para el reciclaje de las botellas plásticas, por lo que no entendemos esta decisión", afirmó.
Agregó: "Con esa inclusión se estarían violando acuerdos internacionales, por lo que creemos necesario pisar el freno y analizar las consecuencias antes de aprobarla", enfatizó.
Finalmente, el vicepresidente de la AIRD hizo un llamado a abrir un espacio de diálogo y reflexión técnica entre el sector público y privado, con el objetivo de garantizar que la implementación de la ley no afecte la competitividad ni la estabilidad del aparato productivo nacional.

Ana Aybar