×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
registro mercantil
registro mercantil

Bisonó califica la modernización del registro mercantil como un salto institucional

Ministro afirma iniciativa coloca al país en una ruta más ordenada y orientada al servicio eficiente de los emprendedores y empresas

Expandir imagen
Bisonó califica la modernización del registro mercantil como un salto institucional
El presidente de Fedocámaras, Manuel Aníbal García. (FUENTE EXTERNA)

El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, consideró que la modernización del registro mercantil es un salto institucional, que coloca al país en una ruta más ordenada, coherente y orientada al servicio eficiente de los emprendedores y empresas.

Al hablar en la clausura del noveno congreso de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), Bisonó resaltó que el MICM y las cámaras impulsan la creación del Manual de Criterios Unificados para el análisis jurídico de las transacciones, que está elaborando el jurista y académico José Luis Taveras.

"Cuando todos marchamos con el mismo patrón, proceso y acompañamiento, damos garantías sólidas a nuestros emprendedores, a los empresarios y también a los inversionistas que miran al país como un destino seguro para crecer", puntualizó.

  • Durante la realización de su congreso, Fedocámaras reafirmó el compromiso nacional de transformar el registro mercantil mediante la digitalización y la unificación de criterios para fortalecer la seguridad jurídica y la competitividad del país.

El presidente de la entidad, Manuel Aníbal García, destacó la madurez, la solidaridad y la capacidad de trabajo de los equipos directivos y técnicos de cada cámara para enfrentar de forma conjunta los desafíos que se han presentado en este proceso de transformación digital del registro mercantil.

Entre los temas tratados en el congreso, realizado con el lema "Cámaras que transforman: liderazgo, innovación y desarrollo", destacan la fidelización de clientes, el poder de los datos, la facturación electrónica y la innovación para la competitividad empresarial.

Durante el evento, Fedocámaras reconoció a Bisonó por su apoyo y acompañamiento en el proceso de transformación cameral. Asimismo, reconocieron a Ramón Tavares, pasado presidente de la Cámara de Barahona, por su compromiso y contribución al fortalecimiento del sistema cameral dominicano.

Avances

En la actividad, se comunicaron acciones de fortalecimiento institucional que contribuirán a seguir mejorando el clima empresarial y la competitividad del país, ámbitos en los que ya sobresale frente a otras naciones de la región, como lo refleja el Índice Burocracia 2025, realizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de la Universidad Internacional de la Florida.

En este índice, la República Dominicana se posicionó como el segundo país donde menos tiempo lleva abrir una empresa en América Latina, con un promedio de 551 horas, solo superado por Brasil, donde se toma unas 284 horas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.