Ricardo Ernst destaca potencial de América Latina en inauguración del E. León Jimenes Speaker Series
El académico de Georgetown enfatizó el valor agregado, la integración regional y el liderazgo joven como motores del desarrollo

La primera edición de E. León Jimenes Speaker Series reunió en Santo Domingo a dos referentes globales del pensamiento económico y la innovación.
Entre ellos destacó la participación del doctor Ricardo Ernst, experto internacional en cadenas de valor globales, cuya intervención aportó una mirada estratégica sobre los retos y oportunidades que enfrenta América Latina en el contexto actual.
Ernst, con una trayectoria que abarca más de tres décadas en investigación sobre logística, competitividad y operaciones globales, analizó los cambios recientes en el comercio mundial, particularmente el desplazamiento del modelo offshore hacia esquemas de nearshoring.
Según explicó, este giro abre nuevas posibilidades para la región, siempre que se apueste por el fortalecimiento estructural y el valor agregado. En sus palabras: "América Latina tiene que pasar de ser sencillamente la región en la cual nosotros potenciamos la materia prima hacia la región en la cual potenciamos valor agregado".
El académico también subrayó la importancia de la integración regional como condición para competir a gran escala. Y enfatizó que la fragmentación limita el desarrollo y que modelos de cooperación, similares a los que inspiraron el CAFTA, podrían ampliarse para conformar un bloque económico robusto.
Esta visión se alinea con su labor al frente del Latin American Leadership Program (LALP), iniciativa que impulsa la formación de líderes comprometidos con el progreso regional.

Desafíos que afectan la productividad
Durante la jornada, Ernst abordó además los desafíos culturales y estructurales que afectan la productividad, señalando la necesidad de equilibrar la dimensión emotiva característica de América Latina con prácticas más orientadas a la eficiencia y la tecnología.
Asimismo, destacó el papel de la juventud como agente clave de transformación, recordando que la región posee uno de los sectores demográficos más prometedores del mundo.
La participación de Ernst, junto a la de la economista Mariana Mazzucato, fortaleció la misión de Speaker Series: ofrecer un espacio donde el conocimiento global dialogue con las realidades locales para impulsar decisiones más innovadoras y sostenibles.
Este esfuerzo busca promover un liderazgo con propósito, capaz de convertir desafíos complejos en motores de crecimiento y desarrollo institucional.




Joan Prats