La actividad manufacturera desciende en octubre, pero se mantiene estable en 52.1
El IMAM tuvo bajas en cuatro de sus cinco variables

El índice mensual de actividad manufacturera (IMAM), un indicador que determina el dinamismo dentro de este sector en el páis, se ubicó en 52.1 en octubre, para una reducción de 6.59 comparado con los 58.7 registrados en septiembre, y de 6.19 puntos respecto a los 58.3 en los que se situó en el mismo mes del 2024.
Este resultado muestra que, a pesar de la ligera contracción de la actividad manufacturera en octubre, esta se mantuvo por encima de los 50, umbral que indica que el desempeño de las industrias sigue siendo positivo.
En octubre, cuatro de las cinco variables analizadas mostraron una tendencia a la baja con relación a septiembre pasado, siendo el volumen de ventas el que más disminuyó, pasando de 65.5 en septiembre a 52.83 en octubre, para una contracción de 12.67 puntos.
Bajas en casi todas las variables
A esta le siguió el volumen de producción, que disminuyó de 58.6 a 50.99 (bajando 7.61 puntos), el empleo, que pasó de 53.0 a 49.9, para una reducción de 3.1 puntos y el plazo de entrega a suplidores, que se contrajo 2.08 puntos en octubre para situarse en 51.92, menos que los 54.0 registrados en septiembre.
Solo el inventario de materias primas mostró un aumento de 4.62 puntos, pasando de 55.0 en septiembre a 59.62.
El IMAM es un indicador de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) que adecúa el Índice de los Gerentes de Compras, (PMI por sus siglas en inglés) a la realidad del sector manufacturero dominicano.
Así, constituye un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior de modo rápido y sencillo.
Sobre el IMAM
Debido a la posibilidad de realizar las encuestas y recibir sus respuestas de forma rápida, este indicador permite obtener informaciones de tendencias económicas previo a la publicación de estadísticas oficiales y sirve de referencia para los propios economistas, hacedores de opinión y tomadores de decisiones, previendo las tendencias de la marcha económica del sector.
El índice se construye a través de encuestas mensuales realizadas a los directores generales y/o gerentes de compras de las empresas asociadas a la AIRD. Los datos son recopilados los primeros 20 días del mes siguiente a través de encuestas en línea.

