×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Hispasat
Hispasat

República Dominicana se une al proyecto satelital de Hispasat y el Gobierno español

El acuerdo busca mejorar la conectividad en zonas remotas y fortalecer la soberanía digital de la región

Expandir imagen
República Dominicana se une al proyecto satelital de Hispasat y el Gobierno español
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara; la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla; y el consejero delegado de Hispasat, Miguel Ángel Panduro. (FUENTE EXTERNA)

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), junto con la Embajada de la República Dominicana en España, firmó el pasado miércoles un Memorando de Entendimiento (Mou) con el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y la empresa Hispasat.

El acuerdo se firmó en la sede del Ministerio de Economía en Madrid con el objetivo de explorar la participación del Estado dominicano en un proyecto de infraestructura satelital compartida.

El acuerdo permitirá a la República Dominicana integrarse en un programa regional de telecomunicaciones satelitales para contar con una infraestructura digital propia. El proyecto está enfocado en mejorar la conectividad en zonas de difícil acceso y fortalecer la capacidad del país en la gestión de políticas públicas digitales.

  • La firma del acuerdo contó con la participación de la secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla; el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara; y el presidente de Hispasat, Pedro Duque. También estuvieron presentes el Embajador de la República Dominicana en España, Tony Raful Tejada, y el ministro consejero, Ramón Burgos.

El proyecto plantea la adquisición y gestión conjunta de infraestructura satelital por parte de los países participantes, quienes tendrán un segmento específico dentro del satélite y su propio telepuerto para garantizar la soberanía en la gestión de los datos.

Esta tecnología facilitará la conectividad en zonas donde las redes tradicionales no llegan o no son viables económicamente.

Los servicios como la educación a distancia, la telemedicina y otros servicios digitales se beneficiarán de esta nueva infraestructura.

Con la adhesión de República Dominicana, ya son siete los países latinoamericanos que participan en los estudios preliminares de este proyecto.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Durante la firma del acuerdo. (FUENTE EXTERNA)

Más

  • La iniciativa está alineada con la "Alianza Digital" entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe, y forma parte de la estrategia Global Gateway de la Comisión Europea, cuyo objetivo es reducir la brecha digital en la región.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.