×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Abancord
Abancord

Abancord reúne a expertos para analizar nuevas regulaciones Basilea III

Realizan VIII Congreso Anual “Ruta hacia Basilea III"

Expandir imagen
Abancord reúne a expertos para analizar nuevas regulaciones Basilea III
Abancord realiza actividad para debates sobre nuevas regulaciones. (FUENTE EXTERNA)

Expertos nacionales, internacionales y autoridades oficiales expusieron hoy los lineamientos necesarios para que las entidades financieras se inserten de manera eficiente en los estándares globales del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III.

Los temas en ese aspecto fueron tratados en el marco del VIII Congreso Anual “Ruta hacia Basilea III: Estrategia e Impacto en las Entidades de Intermediación Financiera”, llevado a cabo por la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (Abancord).

En la actividad, que contó con las palabras de apertura del Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., se abordaron tópicos de alto nivel relacionados con Basilea III, que tienen un efecto transversal en la gobernanza corporativa y la gestión basada en riesgos.

Cristina De Castro, presidenta de Abancord, ofreció las palabras de bienvenida, recordando que los estándares internacionales adoptados por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, conocidos como Basilea III, entran en vigencia, de manera escalonada, a partir de 2027.

Sistema financiero

En ese sentido, actividades como la que auspicia Abancord, ayudan a los agentes del sistema financiero a prepararse para adaptarse a los cambios regulatorios como parte de la implementación de Basilea III.

De Castro agradeció la presencia del Superintendente de Bancos en el evento, definiéndola como un gran apoyo de mucho valor para el subsector de la banca de ahorro y crédito, corporaciones de crédito y el sistema financiero en su conjunto.

“El enfoque de este congreso se centra en una visión global de los cambios que están siendo revisados por los organismos supervisores y reguladores, conjuntamente con expertos internacionales, a las normativas que requieran modificación”, señaló De Castro. 

La actividad contó con la exposición de Omar Victoria, conocido abogado experto en gobernanza y regulación financiera, quien disertó sobre “Gobierno Corporativo en las entidades de intermediación financiera a la luz de Basilea III”.

También expusieron el presidente de Banfondesa, Cristian Reyna, y el conocido consultor Víctor Reyes, economista experto en riesgo de mercado, quienes abordaron en un panel sobre los temas económicos y visión acerca del sistema financiero del país. 

Asimismo, Sonia Ortega, de la firma BDO, analizó la visión de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en jurisdicciones como las de República Dominicana y la Gestión de Riesgo en Entidades Medianas y Pequeñas.

Por su lado, la experta internacional Arianna Dorado, del Banco Europeo de Inversiones y Frankfurt School, explicó el programa de asistencia técnica para operaciones del BEI en el Caribe, implementado por la citada academia. 

Expandir imagen
Infografía
Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W (FUENTE EXTERNA)

Otro expositor internacional fue  José Luis Muñoz, experto en Basilea III, con su presentación sobre Implementación del estándar  en el caso de Chile.

 Desde Argentina participó en el congreso de Abancord la señora Betania Tamassi, de BDO Argentina, con su ponencia sobre Lineamientos Generales de Gestión de Riesgos.

Emmanuel Cedeño, Subgerente de Regulación e Innovación de la Superintendencia de Bancos, condujo un panel sobre los principales cambios contemplados en Basilea III. Las palabras de cierre estuvieron a cargo de la señora Mercedes Canalda de Beras Goico, miembro de la Junta Directiva de Abancord.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.