Charla sobre el buen uso de la mochila y la postura ideal en el Árbol de la Esperanza
La Asociación Dominicana de Rehabilitación ofreció charla “¿Qué es la higiene postural?” como parte de las actividades del Árbol de la Esperanza de Ágora Mall

Como parte de las actividades que se llevan a cabo a propósito de la plataforma “Árbol de la Esperanza”, de Ágora Mall, la Asociación Dominicana de Rehabilitación ofreció charla “¿Qué es la higiene postural?”, en la que se dieron recomendaciones sobre el uso correcto de la mochila y la importancia de sentarse correctamente.
De la disertación se encargó Juan Carlos Reyes, gerente de terapia ocupacional de la entidad, quien resaltó que no mantener una higiene postural puede desencadenar dolores en la espalda, hombros, manos, piernas, adormecimientos, estrés fisiológico, desviaciones posturales, asimetrías en los hombros y un mayor consumo de energía en la etapa infantil que puede acelerar el metabolismo y provocar fatiga.
El experto explicó que los principales factores de riesgo son llevar cargas pesadas (mayor al 15% del peso de la persona), una mala distribución del peso, mochilas mal diseñadas y flexiones incorrectas al cargar.
Luego de advertir a los presentes, Reyes hizo algunas recomendaciones que desglosamos a continuación:
Al sentarse
- Se debe mantener el borde superior del monitor al nivel de los ojos o por debajo.
- Los antebrazos, muñecas y manos se deben mantener en línea recta.
- Los antebrazos y los brazos deben colocarse a 90 grados del asiento y de las rodillas.
- Las piernas deben estar colocadas a 90 grados o un poco más.
- Los pies no deben estar colgando, deben mantenerse pegados al suelo o encima de un reposapiés.
- Es necesario mantener la cabeza y el cuello en posición recta.
- Los hombros deben mantenerse relajados.
Levantar y bajar objetos
- En caso de que el objeto a levantar esté en el suelo, se debe flexionar las rodillas, mantener los pies ligeramente separados y la espalda recta.
- Al sujetar la carga se debe mantener en la línea media del cuerpo y levantarla estirando las piernas, manteniendo la espalda recta.
- Al transportar bolsas pesadas, como compras, es recomendable distribuir el peso equitativamente en ambos brazos.
Consejos para llevar la mochila
- El tamaño de la mochila debe estar en relación con la anatomía del estudiante, por lo que el ancho no debe ser mayor al de los hombros.
- La altura de la mochila no debe superar los hombros cuando el estudiante esté sentado.
- Es necesario cargarla sobre ambos hombros para nivelarlos y distribuir mejor el peso.
- Se aconseja escoger mochilas de tiras anchas y acolchadas.
- El centro de gravedad de la carga debe estar lo más cerca posible del cuerpo.
- Es recomendable que tenga armazón para mejorar el contacto con la espalda.
- Lo ideal es que se usen ambas tiras.