×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Entrevista
Entrevista

VIDEO | Javier Grullón: “Llegó la hora de enfocarme y emprender mi proyecto en solitario”

Javier Grullón -ahora Javi, su nombre artístico- ha dejado todo atrás para dedicarse solo a la música. Luego de años trabajando en televisión, cine, música y teatro, el artista regresa a los escenarios para llenar ese espacio que sentía desde hace tres años.

Estabas trabajando en TV, en teatro y cine, ¿por qué ponerle pausa para volver a la música?

Vengo del teatro, donde me inicié y tengo más experiencia. La televisión fue algo que surgió momentáneamente por una oportunidad con ‘Chévere Night’. Cuando estuve en la agrupación Aura me manejaba en tres áreas a la vez. No tenía problema en ese entonces, y cuando se separó el grupo decidí seguir trabajando en lo que me gustaba, que era la actuación; pero después de tres años yo sentía que me hacía falta algo. La televisión no era un ambiente en el que me decía: “esta es mi casa”.

Sí, me dio muchos frutos, pero no me sentía parte de ese mundo. Yo soy más de la parte artística, del área musical, de la actuación. Al durar tanto tiempo fuera de la música me sentí un poco ausente y mi regreso me causó muchas inseguridades. Regresar solo me daba miedo y me cuestioné mucho sobre mi talento. Duré mi tiempo para tomar la decisión, hasta que llegó el momento de enfocarme, decidirme y emprender un nuevo proyecto solo. Sabía que la única forma de hacerlo era dejando todo atrás para enfocarme 100% en la música y el resultado se vio inmediatamente, porque reuní un equipo maravilloso que cree en mi proyecto.

Salimos en octubre y en noviembre y diciembre hicimos lo que prácticamente nadie logra: le abrimos a CNCO, tuvimos un mega concierto, más de 15 presentaciones, nuestro video “100 años” fue seleccionado en HTV gracias al voto de la gente, nos convertimos en viral en Spotify... han sido muchas cosas. Era una respuesta que no estaba esperando. Pero fue la reacción a enfocarme en la música y que la gente entendiera mi foco.

Te lanzas como solista con “Mil años”, un tema romántico dedicado a tu esposa, y ahora llega “Ámame”, ¿será el amor la temática de tu nueva propuesta?

Entiendo que sí, con los ritmos populares de hoy en día, pero con una esencia más romántica, aunque no descarto la idea de hacer música más sensual o de fiesta. Soy romántico de naturaleza, escribo melodías... así que después de “Ámame” -donde la gente vio una propuesta diferente y un video completamente actuado- quiero innovar en ese tipo de cosas, ese es mi propósito con la música. No forzar, sino ser yo, y si la gente se siente identificada, pues bien; no quiero ser uno más del montón en la música. “Ámame” es más movido, pero también quiero hacer baladas, música de fiesta, todavía estoy identificando cuál es mi sonido.

¿Viene álbum próximamente?

Ahora mismo no, estoy más enfocado en lanzar sencillos. Durante todo el año tengo pautadas fechas para lanzar temas, pero creo que el año que viene -con los sencillos que lanzaré y los que esté escribiendo- habrá álbum seguro. El álbum es una satisfacción personal, para cerrar etapas, nadie compra un álbum ahora mismo, pero sí me interesaría a futuro.

¿Qué papel ha jugado Karla en la decisión de volver a cantar?

El más importante. Como artista soy muy aéreo, soy como un tren, no me detengo, pero hay otros departamentos de decisión, de estrategia, en los que soy nulo. Para todo hay un puesto y ella me ha ayudado a tomar las mejores decisiones en cuanto al proyecto y su lanzamiento. Karla confía en mí más que yo mismo y eso me ayudó bastante. Ella es la cabeza en ese equipo que me apoya. Ella me dijo: “tú puedes hacerlo, vamos a hacerlo y yo estoy contigo”.

¿Cuál es la estrategia que seguirás para lanzar tus canciones?

Después de 12 años en el mundo del arte me siento nuevo en el negocio. Y me gusta ese sentimiento porque me hace sentir vivo en el sentido de lograr algo. En la música estoy explorando al 100%. Estoy descubriendo mi sonido. “100 años” conectó con todo tipo de público y eso es algo que no estaba esperando. Quiero ver cómo va el tren y cómo la gente se conecta conmigo, después crearé una estrategia. Por ahora será sencillo tras sencillo, presentación tras presentación. Cuando me llamaron para hacer una presentación, me pregunté: “¿y qué voy a cantar? Solo tengo una canción”, pero mi manager me dijo: “prestaciones de 30 minutos”. En el camino voy a ir descubriendo todo y me iré preparando con cada sencillo.

Te has involucrado tanto en la composición como en la producción, ¿qué parte del proceso musical prefieres?

Soy como Bugs Bunny, estoy involucrado en todo. En esta etapa quiero escribir mis canciones, aunque no estoy cerrado a hacer algo de otra persona, pero tengo muchos temas escritos y quiero que salgan. “Mil años”, por ejemplo, me ha hecho confiar más en lo que estoy escribiendo. Yo compuse varios de los éxitos del grupo Aura. Ahora quiero que el proceso sea más natural y la gente disfrute mis canciones. Como disfruto al hacerlo ahora con Techy, quien siempre ha estado ahí para asesorarme con el arte, con la música en general y cada vez que tengo una canción se la enseño y ella viene y me arma las cosas como si fuera un rompecabezas. No puedo darme el título de productor, pero sí decir que hago mis demos, los mando al productor musical y estoy 100% involucrado en la producción y composición.

¿Tienes miedo de no cumplir las expectativas?

Antes de lanzarme sí porque he tenido buenos momentos en el teatro, mi carrera ha sido buena y he sido bendecido con muchas cosas que me han sucedido. En la televisión me ha ido bien, en el grupo me ha ido bien, pero al emprender como solista me ha surgido la pregunta: “¿me irá bien aquí también?”. Antes de relanzarme te hubiese dicho que sí, me daba hasta ‘teriquito’, pero ahora no. El único éxito que tengo que tener en mi cabeza es satisfacerme a mí mismo, no al otro. Llenar mi corazón, no el corazón de otros, para tratar de tener éxito.

En qué plataformas podremos escuchar tu música...

Estará en YouTube, Spotyfy, iTunes y otras plataformas más con un contenido personalizado para cada una de ellas, de manera que la gente lo disfrute.

¿Te planteas gira próximamente, cuándo y por dónde?

Sí, ese es el plan, tanto nacional como internacional, ya sea de promoción o presentaciones. Quisimos dedicarnos a mi país primero, para reconfirmar si la fanaticada que tenía con la música sigue. Y claro que quiero hacer una gira nacional, porque hay mucha gente de los pueblos que quizás no tienen la oportunidad de apoyarme porque no pueden trasladarse. Eso está definitivamente este año en los planes y probablemente a finales de este año salgamos de gira a nivel internacional.

Iniciaste en la música con el grupo Aura, ¿te ves colaborando con ellos en algún momento?

Sí, ya he hablado con Manny y está en planes. Hay varios artistas en mi cabeza y me quiero involucrar con algunos que admiro. Este año hay una gran probabilidad de que suceda.

¿Con quién te gustaría hacer una colaboración?

Techy está en la lista, Manny Cruz, por supuesto, y hay un artista internacional que no puedo nombrar porque no está confirmado, pero sí existe un gran interés.

Expandir imagen
Infografía
"“Regresar solo me daba miedo y me cuestioné mucho sobre mi talento” "Javier Grullón

¿Cuál será el siguiente paso en tu vida artística?

De momento seguir trabajando. El mundo de la música no para ni un segundo, hay que seguir componiendo siempre. Me he dado cuenta de que uno no deja de escribir. No importa dónde te presentes hoy o la semana siguiente hay que seguir escribiendo, porque estreno algo, y en un mes y medio tengo que estrenar otra canción y luego otra, porque así es la vida para un artista cuando está comenzando.

Siempre has cantado, pero ¿a cuál papá prefieren tus hijos: al actor, al comunicador o al cantante?

A ellos le encanta cuando hago obras infantiles, pero siento que a quien más disfrutan es al papá de la casa, el papá amigo, el papá juguetón, el papá que les presta atención. Pero también disfrutan la música, ellos son el termómetro de si mi música funciona.

Se acerca el 14 de febrero, ¿qué canción dedicarías a Karla?

De las mías “Mil años” y “Tú” de Pablo Alborán; ella y yo tenemos historia con esta canción.

¿Eres tan romántico como tus canciones? ¿Qué tipo de enamorado es Javier Grullón?

Soy muy cursi, muy cariñoso con mi familia y con Karla. No empalagoso, pero me gusta ser detallista con ella, me gusta acurrucarme, abrazarme, aunque ella lo es menos que yo, le gusta tener su espacio, pero yo soy un enamorado “zalamero”, romántico, detallista. Después del noviazgo, en el matrimonio, cuando uno ve la figura de la mujer siendo madre y esposa, el amor es completamente diferente, es mayor, ahora hay una admiración más grande y un amor más fuerte.

Confiesa, ¿qué locura has hecho por amor?

Han sido varias, cuando estábamos en la etapa del enamoramiento, hablábamos todos los días desde las 8 de la noche hasta las 7 de la mañana. Yo me decía: “siento que estoy volviendo al colegio”, era una locura, no teníamos ni tema de qué hablar, pero seguíamos pegados al teléfono. También nos escapábamos y nos íbamos a la zona colonial, era muy divertido. Una vez me paré en la puerta de su casa y, como ella no quería bajar, le dije que iba hacer el baile del cangrejo en la calle; un baile súper ridículo, así que ella bajó, ¡lo logré!

________

Fotos: Ricardo Hernández —Estilismo y dirección de arte: Joselo Franjul —Maquillaje y peinado: Mónica Alburquerque —Locación: Mamey Librería —Video: Jhon Escalante

TEMAS -

Periodista, creadora de contenido y emprendedora. Ama bailar, viajar y comer. Le apasiona escribir sobre temas que empoderen y motiven a la gente, entre estos: viajes, bienestar y sexo.