×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Colombia
Colombia

Colombia evacua a otro nacional de Ucrania y 14 permanecen en el país

"Cada día son más aterradoras las noticias sobre esta tragedia", lamentó la canciller Marta Lucía

Expandir imagen
Colombia evacua a otro nacional de Ucrania y 14 permanecen en el país
La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía. (FUENTE EXTERNA)

La Cancillería de Colombia informó este viernes de la evacuación de otro colombiano de Ucrania, con el que ya son 289 los ciudadanos colombianos que salieron del país invadido por Rusia.

Además, este viernes se ubicó a otro colombiano más en Ucrania, por lo que el censo ascendió a 303, detalló la Cancillería en un comunicado.

La Embajada de Polonia ha sido el aliado de la Cancillería, permitiendo la evacuación por sus fronteras de los ciudadanos colombianos en Ucrania, y es donde permanecen la mayoría de ellos.

De los 14 colombianos que todavía permanecen en el país, 11 mantienen su decisión de permanecer por razones familiares, dos se encuentran a la espera de mejores condiciones de seguridad para salir y uno más está en proceso de localización.

En este momento, hay colombianos en Varsovia, a quienes se les brinda hospedaje, alimentación, orientación, seguridad y, dependiendo del caso, servicio médico. También se han repatriado 17 connacionales, aunque muchos de ellos han decidido quedarse en Europa.

"Cada día son más aterradoras las noticias sobre esta tragedia que está sufriendo el pueblo ucraniano por cuenta de la invasión rusa", lamentó la vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, que indicó que el Gobierno "seguirá trabajando como lo ha hecho" hasta el momento.

En este sentido, "Colombia está permanentemente actuando en los distintos proyectos de resolución que se han dado" en el ámbito internacional, indicó la canciller.

"No podemos aceptar por ningún motivo que haya un resquebrajamiento del derecho internacional porque eso sería la catástrofe para la convivencia civilizada de las naciones", afirmó Ramírez.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.