×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Puerto Rico
Puerto Rico

Puerto Rico: Jueza aprueba plan para reducir deuda de agencia

El plan reduce lo que la agencia debe en más de un 80 %

Expandir imagen
Puerto Rico: Jueza aprueba plan para reducir deuda de agencia
Puerto Rico: Jueza aprueba plan para reducir deuda de agencia. (FUENTE EXTERNA)

Una jueza federal estadounidense aprobó el miércoles un plan para reestructurar unos 6,000 millones de dólares de deuda de la Autoridad de Carreteras y Transportación de Puerto Rico, parte del proceso de la isla para salir de la bancarrota.

El plan reduce lo que la agencia debe en más de un 80% y le evita a Puerto Rico tener que erogar más de 3,000 millones de dólares en pagos del servicio de la deuda, según el gobernador Pedro Pierluisi y la junta de control federal que supervisa las finanzas de la isla.

“El plan crea una base sólida para garantizar que los caminos y el transporte público de Puerto Rico reciban mantenimiento y sean mejorados”, dijo la junta.

Previamente, la junta había hecho notar que 13 % de las carreteras de la isla están en buenas condiciones, en comparación con un promedio de 84 % en el territorio continental de Estados Unidos.

Solamente a una agencia gubernamental de Puerto Rico le falta reestructurar lo que debe: la Autoridad de Energía Eléctrica, que tiene una deuda de unos 9,000 millones de dólares, la mayor de cualquier agencia pública.

Recientemente, la jueza federal Laura Taylor-Swain ordenó una nueva ronda de conversaciones de mediación para hallar soluciones a esa deuda luego de que el diálogo previo fracasó. También le permitió a la junta que acudiese a la corte para determinar cuánto dinero deben recibir los tenedores de bonos que tratan de recuperar su inversión.

Las reestructuraciones se están llevando a cabo luego de que el gobierno de Puerto Rico anunció en el 2015 que no podía pagar su deuda pública de más de 70,000 millones de dólares. En el 2017 solicitó la mayor protección por bancarrota en la historia de una municipalidad de Estados Unidos.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos