×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
León XIV
León XIV

León XIV "se enamoró de Perú" y su ceviche, dice el obispo de su antigua iglesia

El nuevo papa es conocido como "el menos estadounidense de los estadounidenses" por la moderación de sus palabras y cercanía con América Latina

Expandir imagen
León XIV se enamoró de Perú y su ceviche, dice el obispo de su antigua iglesia
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV, pasó muchos años en Perú (FUENTE EXTERNA)

León XIV "se enamoró de Perú" y del ceviche cuando fue misionero y prelado en ese país, relató Edison Farfán, obispo de Chiclayo, la ciudad peruana que recordó el nuevo papa en su primer discurso.

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido este jueves a los 69 años como sucesor del fallecido papa Francisco, se unió a los agustinos en Perú en 1985 y obtuvo la nacionalidad en 2015.

"Le gustaba mucho el cabrito, el arroz con pato y el ceviche, eran sus platos preferidos", dijo en una rueda de prensa Farfán, quien recordó su cercanía con los más pobres.

Farfán evocó el paso de Prevost por Chulucanas, donde fue misionero tras terminar sus estudios en Estados Unidos. Luego viajó a Trujillo, donde "montó" una escuela de formación agustina, y finalmente llegó a esa ciudad costera.

"Es un hermano nuestro, un hermano que ha pasado por estas tierras", añadió Farfán. "Ha dado toda su vida a la misión en el Perú", "es sensible al tema de la pobreza".

Habló en español en su primer discurso

En su primer discurso ante miles de fieles en el Vaticano, León XIV habló brevemente en español para recordar a su "querida diócesis de Chiclayo", donde el "pueblo fiel" ha dado "tanto" para "seguir siendo una Iglesia fiel de Jesucristo".

Es considerado un religioso moderado, una cualidad crucial para su elección en un momento en que la Iglesia aparece muy dividida.

Farfán lo describió como un guía espiritual de las "periferias", cercano al "pueblo" y "siempre atento" al "valor de la religiosidad popular".

En Chiclayo hay fotografías en las que se le ve a caballo, dijo.

León XIV es considerado como cercano a Francisco, quien dirigió la Iglesia católica por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes en medio de críticas de los sectores más conservadores.

América Latina

El nuevo papa es conocido como "el menos estadounidense de los estadounidenses" por la moderación de sus palabras y cercanía con América Latina.

Enfrentará desafíos como la pederastia en la Iglesia, los conflictos en el mundo, el auge de gobiernos populistas y la crisis climática.

TEMAS -
  • León XIV
  • Peru

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.