×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ashley Vargas
Ashley Vargas

¿Quién es Ashley Vargas, la piloto de la Fuerza Aérea del Perú que aún sigue desaparecida?

La joven desapareció mientras realizaba una misión de instrucción aérea en una aeronave KT-1P sobre Pisco, provincia de Ica, al sur de Lima

Expandir imagen
¿Quién es Ashley Vargas, la piloto de la Fuerza Aérea del Perú que aún sigue desaparecida?
Ashley Stacy Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú, en una ceremonia oficial donde fue condecorada por su destacado desempeño. La joven está desaparecida desde el pasado 20 de mayo. (FUENTE EXTERNA)

Su nombre es Ashley Stacy Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y miembro del Grupo Aéreo N° 51. Con tan solo 24 años, se convirtió en una de las jóvenes más destacadas de la institución.

Sin embargo, desde el pasado 20 de mayo, su paradero mantiene en la incertidumbre a sus familiares, amigos y a todo un país que sigue su búsqueda.

La joven desapareció mientras realizaba una misión de instrucción aérea en una aeronave KT-1P sobre Pisco, provincia de Ica, al sur de Lima. Desde entonces, su paradero sigue siendo desconocido, a pesar de los intensos operativos de búsqueda desplegados por la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y otras instituciones.

Trayectoria

Nacida en la región Amazonas, Ashley se destacó desde muy joven por su vocación de servicio y disciplina. Cursó estudios en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) La Libertad, donde fue reconocida como una de las alumnas más sobresalientes.

En 2022, fue condecorada con la Espada de Honor por la presidenta Dina Boluarte, en reconocimiento a su destacado desempeño durante su formación militar.

Ashley se especializó como piloto de aeronaves KT-1P, utilizadas en la formación de nuevos aviadores, y formaba parte del Grupo Aéreo N° 51 de la FAP.

Restos de la nave

Expandir imagen
Infografía
A través del Comunicado Oficial N°009 - 2025, la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales de la FAP pidió tener prudencia con respecto a las informaciones que sean difundidas sobre la desaparición de la joven. (FUENTE EXTERNA)

La última comunicación de la joven con tierra fue registrada cuando se encontraba a solo 25 minutos de concluir el vuelo programado. Sin embargo, nunca volvió a la base.

Al día siguiente, el 21 de mayo, la Fuerza Aérea confirmó el hallazgo de restos de la aeronave en la playa de un islote al sur de la Península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.

Mientras que el pasado sábado 24 de mayo, se encontró una tercera sección estructural de la nave en la playa Supay, en la Reserva Nacional de Paracas.

"Este material ha sido asegurado e incorporado a la investigación técnico-operativa bajo estrictos procedimientos establecidos", indicó la institución .

La Fuerza Aérea remarcó que la localización de la alférez Vargas, única tripulante de la aeronave que realizaba un viaje de instrucción, sigue siendo el objetivo central de esta operación de búsqueda, que cuenta con el apoyo de instituciones del Estado y ciudadanos comprometidos.

Operativo de búsqueda

Tras darse a conocer la desaparición, la FAP desplegó un operativo de búsqueda con apoyo de la Policía Nacional del Perú, Guardacostas de Pisco y la Marina de Guerra.

En la búsqueda y rescate participan dos aviones KT-1P, dos helicópteros Enstrom F-280FX, un helicóptero MI-17-1B con visión nocturna, un avión Fairchild C-26B equipado con visor infrarrojo, una aeronave ambulancia Beechcraft King Air 360C, un avión C-27J Spartan, junto a dos drones con sensores y cámaras optrónicas.

En ese sentido, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Pisco (Primer Despacho) también inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables de la desaparición de la alférez.

La fiscal Gladys Torres solicitó a la FAP los informes técnicos de la aeronave, las capacitaciones de los pilotos y las circunstancias en que se produjeron los vuelos, entre otras diligencias urgentes para esclarecer los hechos, según informó el Ministerio Público.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.