Rodrigo Chaves sugiere investigar a expresidentes de Costa Rica por un caso de narcotráfico
Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís nombraron en altos cargos en sus respectivos gobiernos a Celso Gamboa, a quien Estados Unidos requiere por narcotráfico

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sugirió este miércoles al fiscal general abrir una investigación a los expresidentes del país Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís por nombrar en altos cargos en sus respectivos gobiernos a Celso Gamboa, a quien Estados Unidos requiere por narcotráfico.
"¿Para cuándo la investigación a su colega (Mauricio) Boraschi (fiscal adjunto) que trabajaba con él (Gamboa)? ¿Y a Laura Chinchilla, exjefa de Celso? El otro al que debería estar investigando es el señor Luis Guillermo Solís, que lo nombró de ministro", declaró Chaves en su conferencia de prensa semanal.
Chaves instó al fiscal general, Carlo Díaz, a investigar a esas personas y además a "los 43 diputados" que votaron por Celso Gamboa cuando en 2016 fue nombrado magistrado de la Sala Tercera (Casación Penal).
Celso Gamboa Sánchez, de 49 años, fue ministro de Seguridad (2014-2015) durante el Gobierno de Luis Guillermo Solís y director de Inteligencia y Seguridad Nacional (2013-2014) en la administración de Laura Chinchilla.
El abogado fue nombrado por el Congreso en 2016 como magistrado de la Sala Tercera, pero un año y medio después fue suspendido en medio de un escándalo de corrupción.
Gamboa fue detenido el pasado 23 de junio por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a pedido de la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, en inglés), como presunto responsable de liderar una red de narcotráfico que enviaba droga a EE.UU.s.
El abogado fue detenido junto a otro costarricense y aparente socio suyo identificado como Edwin López Vega, alias 'Pecho de Rata', de 48 años.
- Ambos son solicitados por Estados Unidos y podrían ser los primeros nacionales que Costa Rica extradite tras ser aprobada, en mayo pasado, una reforma constitucional que eliminó la prohibición de extraditar costarricenses, únicamente en casos de tráfico internacional de drogas y terrorismo.
El pasado 11 de julio la Administración de Donald Trump acusó formalmente a Celso Gamboa Sánchez de un delito de tráfico de drogas.
El escrito lo acusa formalmente "de conspiración y de fabricar y distribuir cocaína a sabiendas de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos".
El Departamento de Justicia estadounidense considera en su imputación que el exministro conspiró y cooperó a tal efecto con "otros narcotraficantes internacionales".
De ser declarados culpables, los dos costarricenses pedidos en extradición enfrentan una pena mínima de diez años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua, según el Departamento de Justicia estadounidense.