×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
fentanilo
fentanilo

Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes por fentanilo contaminado

Ya son 68 las muertes vinculadas al fentanilo contaminado en Argentina

Expandir imagen
Justicia argentina identifica 20 nuevas muertes por fentanilo contaminado
El caso se inició en abril, cuando el Hospital Italiano de La Plata, en las afueras de Buenos Aires, detectó un brote inusual de infecciones respiratorias en pacientes internados en UCI. (FUENTE EXTERNA)

La Justicia argentina identificó este viernes otros 20 casos de pacientes fallecidos tras recibir fentanilo contaminado, en el marco de una investigación por una tragedia sanitaria que ya sumaba 48 muertes y 19 infecciones en distintos centros médicos del país.

Según confirmaron fuentes judiciales, se trata de veinte pacientes que fallecieron infectados con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, tras recibir dosis de fentanilo HBL en las que se detectó la contaminación.

Aunque estos fallecimientos no habían sido reportados por el sistema de salud, la Justicia los detectó al reconstruir la cadena de comercialización del medicamento producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Ahora se aguarda la confirmación técnica del Instituto Malbrán, designado para llevar a cabo las pericias en esta causa, para sumarlos de manera oficial al boletín epidemiológico.

Sobre el fármaco 

El fármaco, un potente opioide sintético utilizado en terapias intensivas, fue distribuido en hospitales y clínicas de todo el país.

De los 67 pacientes confirmados hasta ayer, había 46 en la provincia de Santa Fe, 19 en Buenos Aires y 2 en la ciudad de Buenos Aires. Con esta nueva actualización, también se suma la provincia de Córdoba como jurisdicción afectada.

  • El caso se inició en abril, cuando el Hospital Italiano de La Plata, en las afueras de Buenos Aires, detectó un brote inusual de infecciones respiratorias en pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Tras comprobarse la vinculación entre las muertes y el fármaco producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, el juez Ernesto Kreplak, encargado de la investigación, solicitó a las autoridades sanitarias de todas las provincias que remitan información detallada de pacientes que hayan recibido dicho fármaco en los últimos meses.

Desde entonces, el juez federal Ernesto Kreplak ordenó la inhibición de actividades del laboratorio y solicitó a las autoridades sanitarias de todas las provincias que reporten casos vinculados al uso de ese fármaco. También se contactó a más de 200 droguerías para rastrear su distribución.

Entre las víctimas se encuentra Renato Nicolini, de 18 años, quien fue ingresado al Hospital Italiano de La Plata tras un accidente automovilístico. "Empezó a mejorar de a poquito y al tercer día se descubrió que tenía una neumonía. No se le podía controlar la fiebre, y a los siete días falleció", relató a EFE su madre, Sol Francese.

HLB Pharma acumula 267 expedientes ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), de los cuales 117 refieren a "desvíos de calidad" que generaron 133 alertas sanitarias, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.