×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Lula da Silva
Lula da Silva

Lula confirma que su Gobierno prepara un proyecto para regular las redes sociales

Fuentes oficiales han adelantado que el proyecto incluirá medidas que permitan reforzar las sanciones a las redes sociales que se nieguen a retirar contenidos

Expandir imagen
Lula confirma que su Gobierno prepara un proyecto para regular las redes sociales
El presidente de Brasil, Lula da Silva, habla durante la firma del paquete de ayudas a los exportadores afectados por los aranceles de Estados Unidos impuestos a Brasil este miércoles, en el Palacio del Planalto en Brasilia (Brasil). (EFE/ ANDRE BORGES)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que su Gobierno prepara un proyecto de ley para regular las redes sociales, pese al rechazo manifestado por el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Lula afirmó que el líder republicano "dijo que Brasil no puede regular las plataformas digitales de ellos", pero aclaró que "en este país hay leyes y valen también para los extranjeros" que operan en el mercado brasileño.

"Estamos haciendo un proyecto de regulación" para impedir "la locura que hacen con niños y adolescentes", como "la pedofilia, la estimulación del odio o la cantidad de mentiras que son publicadas, que ponen en riesgo a la democracia", dijo en un acto celebrado en la ciudad de Goiana, en el estado de Pernambuco (noreste).

Sanciones reforzadas

Lula no dio detalles del proyecto, pero fuentes oficiales ya han adelantado que incluirá medidas que permitan reforzar las sanciones a las redes sociales que se nieguen a retirar contenidos que, según la Justicia, puedan ser especialmente dañinos para niños y adolescentes.

Trump ya alertó sobre las dificultades que las plataformas de internet enfrentan para operar en Brasil, después de que varias han sido multadas y hasta suspendidas temporalmente por negarse a cumplir órdenes judiciales que establecían la retirada de ciertos contenidos o por carecer de representantes legales en el país.

Lo hizo incluso cuando anunció aranceles adicionales del 50 % a parte de las importaciones brasileñas, una decisión que justificó en la supuesta "persecución política" que sufre el expresidente Jair Bolsonaro, que enfrenta un juicio por golpismo ante la Corte Suprema.

Lula insistió este jueves en que Trump "cometió una insensatez con Brasil" y reiteró que Bolsonaro está siendo juzgado con todas las garantías del derecho a la defensa, por "un intento de golpe de Estado delatado por sus propios compañeros".

Sobre la cuestión arancelaria, repitió que Brasil "está dispuesto a negociar" pero sobre bases estrictamente comerciales y ajenas a la política, en las que enmarcó la decisión de Trump de gravar a las exportaciones brasileñas

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.