×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Milei mantendrá una reunión bilateral con Trump el próximo martes en Nueva York

El presidente argentino viajará por segunda vez en lo que va del mes a Estados Unidos, donde participará de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas

Expandir imagen
Milei mantendrá una reunión bilateral con Trump el próximo martes en Nueva York
El presidente Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes. (FUENTE EXTERNA)

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo martes en Nueva York.

"En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump", anunció la cuenta oficial de Cancillería Argentina en la red social X.

El presidente argentino viajará por segunda vez en lo que va del mes a Estados Unidos, donde participará de la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, según confirmaron fuentes oficiales.

La visita oficial al país del norte se produce en un clima de gran incertidumbre política y económica en Argentina, después de que el Banco Central de Argentina vendiera 1,110 millones de dólares en tan solo tres jornadas, para intentar contener la devaluación del peso ante una creciente presión cambiaria.

Según informaron medios locales, también está previsto que Milei se reúna con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El encuentro entre Trump y Milei coincide con el anuncio del presidente sobre negociaciones avanzadas con el Tesoro de Estados Unidos por un nuevo préstamo para Argentina.

El mandatario explicó -en entrevista con medios locales- que en el Gobierno sabían que "este año iba a ser muy complicado", por lo que habían empezado a "desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4,000 millones de dólares en enero y 4,500 millones de dólares en julio".

Las tensiones en los mercados se han acrecentado en las últimas semanas ante la proximidad de los comicios nacionales del 26 de octubre y por las dudas de los inversores sobre el plan económico del Ejecutivo y los desaciertos en su ejecución.

Solo en lo que va de septiembre, el índice S&P Merval de las acciones líderes argentinas acumula un derrumbe del 15 %.

Los bonos soberanos en dólares arrastran caídas de entre el 21.5 % y el 30.7 % y el índice de riesgo país de Argentina ha trepado a 1,454 puntos básicos este viernes, su mayor nivel en un año.

Más

  • El presidente viajó a EE. UU. el pasado 11 de septiembre, donde mantuvo encuentros con el economista conservador Michael Milken, y con Mark A. Nelson, vicepresidente de la petrolera estadounidense Chevron, una de las empresas extranjeras que opera en la gigante formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste de Argentina, entre otros.
  • El de la semana entrante será el duodécimo viaje de Milei a Estados Unidos desde su asunción, en diciembre de 2023, y el cuarto en lo que va de año, después de su presencia en la investidura del presidente Donald Trump en enero, su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) de febrero en Washington y un viaje en abril a Florida para recibir un premio. 
TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.