×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Evo Morales
Evo Morales

Evo Morales asegura que Paz ganó la segunda vuelta presidencial gracias al "voto evista"

Morales no pudo participar en estas elecciones generales como candidato debido a que no consiguió un partido político con el cual postular

Expandir imagen
Evo Morales asegura que Paz ganó la segunda vuelta presidencial gracias al voto evista
Evo Morales votó en la inédita segunda vuelta presidencial en Bolivia desde su bastión político y sindical en el Trópico de Cochabamba (centro) y afirmó que ninguno de los candidatos "representa al movimiento popular ni indígena". (EFE/JORGE ABREGO)

El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró este lunes que los candidatos opositores, el presidenciable Rodrigo Paz Pereira y su candidato a vicepresidente Edman Lara, ganaron la segunda vuelta presidencial gracias al "voto evista" y que "está claro" que la votación "fue más contra Tuto (Quiroga)", a quien llamó "el eterno perdedor".

El domingo Bolivia eligió a su nuevo presidente en una inédita segunda vuelta entre los candidatos el centrista Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) de la alianza Libre.

Paz ganó con el 54.61 % de los votos frente al 45.39 %de Quiroga, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el 97.86 % de las actas procesadas.

"Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral. El 1.3 millones del voto nulo definió la segunda vuelta. Está claro que el voto fue más contra Tuto, el eterno perdedor, hijo del dictador Banzer y aliado de Jeanine Añez.", indicó Morales (2006-2019) en la red social X.

Morales no pudo participar en estas elecciones generales como candidato debido a que no consiguió un partido político con el cual postular, a lo que se suma una inhabilitación constitucional que dicta que solo se puede optar a la reelección por una única vez de forma continúa y ya gobernó Bolivia en tres ocasiones.

Ruptura oficialista

El exmandatario también renunció a su liderazgo de casi 30 años del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en medio de una ruptura oficialista que comenzó con la crisis política de 2019, y se alejó del presidente boliviano Luis Arce por diferencias en el manejo del Ejecutivo.

Asimismo, desde octubre de 2024 se encuentra recluido en su bastión político y sindical en el Trópico de Cochabamba, donde está custodiado por cientos de sus seguidores que quieren evitar que se le capture por un caso de trata agravada de personas por la cual tiene una orden de captura activa.

"El gobierno de Lucho (Arce) me proscribió. Y el pueblo proscribió, en las urnas, a los traidores. El pueblo de los barrios populares y del área rural, como no tenían su candidato, no tuvo otra opción que votar por Paz y Lara. Pero no les da un cheque en blanco", advirtió.

"Es un voto con mandato para que no destruya el Estado Plurinacional y todas las grandes transformaciones y conquistas sociales; que no aplique medidas neoliberales y que no se someta al imperialismo; que no sea represor; que no criminalice la protesta social; y que gobierne consultando al pueblo.", manifestó Morales en su publicación.

La victoria de Rodrigo Paz marca el fin de un ciclo político iniciado en 2006 con la llegada de Evo Morales al poder y continuado por Luis Arce, cuyo mandato concluirá oficialmente el próximo 8 de noviembre, cuando Paz asuma la Presidencia.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.