Líderes latinoamericanos debatirán crisis venezolana en medio del despliegue militar de EE. UU.
El encuentro en Colombia ocurre en medio de especulaciones sobre posibles acciones de EE. UU. en Venezuela y su impacto en el petróleo

Los líderes de América Latina se reunirán este fin de semana en Colombia para tratar la crisis política y humanitaria de Venezuela, mientras un amplio despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe eleva la tensión regional, informó Bloomberg.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que los días en el poder de Nicolás Maduro "podrían estar contados", declaración que reavivó el debate sobre los verdaderos objetivos de la operación militar estadounidense. De acuerdo con Bloomberg, Washington mantiene en la zona su mayor presencia naval en América Latina desde la invasión de Panamá en 1989.
Operación antidrogas o presión política
Oficialmente, la Casa Blanca ha descrito la misión como un operativo contra el narcotráfico. Hasta ahora, al menos 14 embarcaciones presuntamente vinculadas a redes de tráfico de drogas han sido destruidas en el Caribe y en el Pacífico oriental, con más de 60 personas muertas.
Sin embargo, fuentes citadas por Bloomberg señalan que la escala del despliegue, junto con declaraciones recientes del propio Trump, alimenta las dudas sobre su verdadero alcance. El mandatario llegó a insinuar que "la tierra sería lo siguiente", aunque luego moderó su tono y reconoció haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela.
El petróleo y la política
El encuentro en Colombia se produce mientras crece la especulación sobre las intenciones de Washington. La agencia reportó que la administración Trump evalúa ampliar sus objetivos hacia pistas aéreas clandestinas, laboratorios de drogas e instalaciones militares venezolanas.
La eventual caída del gobierno de Maduro podría, según analistas citados por Bloomberg, reactivar la producción petrolera venezolana, actualmente limitada por sanciones y deterioro de infraestructura.
Un fin de semana clave
El portaaviones Gerald R. Ford, el más moderno de la Armada estadounidense, se dirige hacia el Caribe y su llegada está prevista para mediados de noviembre. Para entonces, la Casa Blanca podría mostrar con mayor claridad si su estrategia seguirá centrada en la presión diplomática o si se aproxima a un escenario de intervención limitada.
Mientras tanto, los líderes regionales buscarán en la reunión de Colombia una salida política a la crisis venezolana, en un contexto marcado por la incertidumbre y la presencia militar más grande de Estados Unidos en la zona en más de tres décadas.


