×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Gustavo Petro
Gustavo Petro

"Excede sus funciones": Petro acusa a la inteligencia de EE. UU. de atacarlo

El mandatario anunció el fin de la colaboración en inteligencia con ese país mientras continúen los bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

Expandir imagen
Excede sus funciones: Petro acusa a la inteligencia de EE. UU. de atacarlo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que las agencias estadounidenses se han usado para atacarlo a él y su familia. (EFE/ CARLOS ORTEGA)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el miércoles que las agencias estadounidenses se han usado para atacarlo a él y su familia, como justificación a la decisión de suspender la cooperación en inteligencia con el gobierno de Donald Trump.

En medio de una escalada de tensiones con Washington, el mandatario izquierdista anunció el martes en X el fin de la colaboración en inteligencia con ese país mientras continúen los bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

Los "miembros de las agencias no están actuando para atacar a los narcotraficantes, sino para atacar al presidente, su familia y su posición política", dijo Petro, en momentos en que Colombia y Estados Unidos atraviesan su peor crisis luego de décadas de amistad y alianzas.

"Eso excede sus funciones en Colombia y ataca de frente la soberanía nacional", añadió.

Reacciones a la decisión de Petro

La AFP recabó testimonios de exmilitares y antiguos jefes de inteligencia que denunciaron sorpresa e indignación ante la decisión tomada por Petro.

Fuentes del gobierno coinciden en que sus frecuentes anuncios por redes sociales sobre asuntos de seguridad no suelen ser consultadas con los altos mandos del Ejército.

Esto "sí se ha discutido en la cúpula militar y policial, en los actuales momentos de agresión contra Colombia", respondió Petro X.

Donald Trump quitó a Colombia el certificado de país aliado en la lucha antinarco.

Asimismo, Trump impuso sanciones contra Petro, su esposa, su hijo mayor y a su ministro más cercano.

De momento se desconoce el alcance de la orden de Petro.

"Es un tema político", concedió un miembro de las fuerzas armadas a la AFP y aseguró que aún no han recibido ninguna instrucción.

Petro tilda de "ejecuciones extrajudiciales" los ataques en altamar ordenados por Trump, que suman 20 embarcaciones hundidas y al menos 76 muertos.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.