Japón desea unirse a comando de la OTAN para apoyo a Ucrania
El país asiático ha dicho que la guerra de Rusia en Ucrania subraya que los riesgos de seguridad en Europa y Asia son inseparables

Japón expresó interés el martes en participar en el comando de la OTAN para su misión en Ucrania con base en Alemania, lo que representaría un importante impulso en los lazos con la alianza mayoritariamente europea.
El ministro de Defensa japonés Gen Nakatani anunció el interés de su país durante conversaciones con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Tokio.
Después de proporcionar a Ucrania equipo de defensa y apoyo, Japón ahora quiere unirse a la Asistencia de Seguridad y Entrenamiento de la OTAN para el país, conocida como NSATU, con sede en una base estadounidense en la ciudad alemana de Wiesbaden.
Detalles de la misión
Los detalles de la misión, incluida la posibilidad de enviar miembros de las Fuerzas de Autodefensa de Japón a Wiesbaden, aún están por definirse.
Sin embargo, no se espera que cualquier cooperación japonesa involucre combate, en línea con lo que ha sido la tradición de Tokio de limitar el papel de su ejército desde la Segunda Guerra Mundial.
Nakatani expresó que Japón quiere profundizar aún más la cooperación en seguridad con la OTAN y que la participación en la misión NSATU ayudaría a Tokio a aprender lecciones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
“Tanto Japón como la OTAN enfrentan muchos desafíos y nuestro entorno de seguridad se ha vuelto cada vez más severo”, manifestó Nakatani.
Japón ha dicho que la guerra de Rusia en Ucrania subraya que los riesgos de seguridad en Europa y Asia son inseparables, y Tokio ha buscado lazos más estrechos con la OTAN mientras también se une a Estados Unidos en la expansión de lazos de defensa con otras naciones amigas en el Indo-Pacífico.
Rutte comentó a Nakatani que China, Corea del Norte y Rusia están intensificando sus ejercicios militares y su cooperación, “socavando la seguridad global y eso significa que lo que sucede en el Euro-Atlántico importa en el Indo-Pacífico y viceversa”.
Amenazas de la región
Japón considera a China una amenaza en la región y en los últimos años ha acelerado su adiestramiento militar, incluyendo la preparación para adquirir capacidad de contraataque con misiles de crucero de largo alcance.
El jefe de la OTAN también expresó preocupación por la acumulación de armas de China y los ejercicios militares cerca de Taiwán, y llamó a los miembros de la organización y a las naciones amigas a trabajar juntos para mantener libres y abiertas las rutas marítimas en la región.
“China está apoyando los esfuerzos de Rusia. China está construyendo sus fuerzas armadas, incluida su marina, a un ritmo rápido”, comentó Rutte a los periodistas el martes después de abordar brevemente la fragata japonesa Mogami, atracada en el puerto naval japonés de Yokosuka.
“No podemos ser ingenuos, y realmente tenemos que trabajar juntos, evaluar lo que está sucediendo”, agregó.
Indicó que la OTAN está preocupada por los ejercicios militares de China cerca de Taiwán y “los seguimos muy de cerca”.
Rutte expresó a Nakatani que esperaba profundizar los lazos entre la OTAN y Japón en una variedad de áreas, desde operaciones de respuesta a crisis hasta defensa cibernética, seguridad marítima, así como cooperación industrial de defensa.
La OTAN ha intensificado sus lazos con Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, conocidos como el IP4, en los últimos años, con sus funcionarios asistiendo a reuniones ministeriales y cumbres de la OTAN.
Estados Unidos quiere que los miembros de la OTAN estén más involucrados en la región del Indo-Pacífico, comentó Rutte. Elogió el reciente viaje del secretario de Defensa Pete Hegseth a Japón para asegurar el compromiso de Washington de fortalecer su alianza con Japón y su presencia en la región.
Subrayó su importancia, señalando que Japón es el único miembro del Grupo de los Siete que no está en la OTAN.
Rutte, visitando Japón por primera vez desde que se convirtió en jefe de la alianza militar con sede en Bélgica en octubre, se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba el miércoles.
Ishiba ha abogado por un marco de seguridad similar a la OTAN en Asia, aunque no ha dado detalles.
Los países con preocupaciones de seguridad compartidas están fortaleciendo lazos a medida que la competencia se intensifica entre Estados Unidos y China. Beijing ha criticado los crecientes lazos de la OTAN con los socios del Indo-Pacífico, preocupada de que Washington pueda formar una alianza similar a la OTAN en la región.