×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Pakistán
Pakistán

Pakistán celebra el acuerdo de alto el fuego pese a reportes de violaciones en India

Las dos potencias nucleares del sur de Asia habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego, después de semanas de enfrentamientos

Expandir imagen
Pakistán celebra el acuerdo de alto el fuego pese a reportes de violaciones en India
El pueblo paquistaní celebra después de que se acordara un alto el fuego entre Pakistán y la India, en Quetta, Pakistán, el 10 de mayo de 2025. Pakistán y la India han confirmado un alto el fuego inmediato, efectivo a partir de las 17:00 hora estándar de la India, luego de días de escalada militar entre los dos países. (EFE/EPA/FAYYAZ AHMAD)

Pakistán continuó este sábado celebrando el acuerdo del alto el fuego logrado por Islamabad y Nueva Delhi está tarde, bajo la mediación de Estados Unidos, pese a que de manera simultanea la autoridades de la India reportaron posibles violaciones de la tregua alcanzada horas antes, principalmente en la Cachemira india.

El ministro de Asuntos Exteriores paquistaní, Ishaq Dar, informó hoy a las 10:00 (16:30 GMT) de que habló por teléfono con su par egipcio, Badr Abdelatty, con quien "reafirmó el compromiso de Pakistán de promover la paz y la seguridad regionales".

El canciller de Egipto dio la bienvenida al entendimiento de alto el fuego entre Pakistán y la India, según Islamabad.

Semanas de enfrentamientos

Las dos potencias nucleares del sur de Asia habían alcanzado este sábado un acuerdo de alto el fuego, después de semanas de enfrentamientos, primero diplomáticos, y después militares en la Cachemira -región del Himalaya occidental cuyo control se disputan Nueva Delhi e Islamabad desde su independencia del imperio británico en 1947- y en otras zonas limítrofes.

En total, al menos 98 personas murieron en los choques entre la India y Pakistán, aflorados tras la masacre terrorista de Pahalgam, en la Cachemira india, del pasado 22 de abril, en la que murieron 26 personas -en su mayoría, turistas indios- y del que Nueva Delhi ha culpado a Islamabad.

El conflicto se intensificó aún más el pasado 7 de mayo, cuando comenzaron a desarrollarse enfrentamientos con drones y bombardeos en zonas fronterizas.

El acuerdo de alto el fuego anunciado hoy, y presuntamente violado unas tres horas después de su consecución, fue auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo consideró un acuerdo "TOTAL E INMEDIATO", en un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.

En un mensaje en X publicado antes de que se reportasen las primeras explosiones de esta noche en la Cachemira administrada por la India, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció a Trump "su liderazgo y papel proactivo en favor de la paz en la región".

"Pakistán agradece a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales. También agradecemos al vicepresidente JD Vance y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus valiosas contribuciones a la paz en el sur de Asia", añadió Sharif.

El Ejército de la India se mostró poco después de conocerse el acuerdo alto el fuego "completamente preparado, siempre vigilante y comprometido con la defensa de la soberanía e integridad de la patria (India)".

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos