×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El fiscal general español niega en su juicio haber filtrado información confidencial

García Ortiz tomó la palabra el miércoles por la tarde por primera vez desde que empezó el juicio

Expandir imagen
El fiscal general español niega en su juicio haber filtrado información confidencial
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo (TS), que este miércoles celebra la quinta jornada del juicio que se sigue contra él. (EFE/ SERGIO PÉREZ)

El fiscal general español negó haber filtrado un correo electrónico confidencial relacionado con una investigación dirigida contra la pareja de una figura de la oposición, una presunta violación del secreto judicial por la cual está siendo juzgado en un proceso sin precedentes en el país.

Álvaro García Ortiz se ha sentado desde el 3 de noviembre en el banquillo en el Tribunal Supremo de Justicia, acusado de haber incumplido deliberadamente el secreto de instrucción al revelar a la prensa un documento confidencial sobre el empresario Alberto González Amador -que pronto será juzgado por fraude fiscal- con el fin de dañar la imagen de su pareja, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de derecha de la región de Madrid.

Sin la toga de fiscal que llevó desde el inicio del juicio, el fiscal general tomó la palabra el miércoles por la tarde por primera vez desde que empezó el proceso.

"No filtré el correo", aseguró, tras anunciar que no respondería a las preguntas de la acusación, a quien reprochó "una actuación desleal".

Este juicio representa una nueva prueba para el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, detrás de la designación del García Ortiz para el puesto en 2022.

Caso de corrupción

El caso se remonta a febrero de 2024, cuando la fiscalía denunció a González Amador por defraudar 350,000 euros a Hacienda durante la pandemia de covid-19.

En marzo del mismo año, varios medios de comunicación publicaron información sobre las conversaciones entre la Fiscalía de Madrid y el abogado de González Amador para llegar a un posible acuerdo.

Sin embargo, algunas de las informaciones publicadas eran erróneas, ya que afirmaban que fue la fiscalía la que hizo una oferta a los abogados del empresario para cerrar el caso, cuando en realidad fue al contrario.

Fue "una calumnia directa", en el tribunal García Ortiz, quien explicó que buscó aclarar los hechos publicando un comunicado de prensa que contenía correos electrónicos cuyo contenido ya habían sido revelados por la prensa.

González Amador denunció a García Ortiz, alegando que solo el fiscal general tuvo acceso al documento y que lo remitió a los medios para perjudicar a Ayuso, algo que García Ortiz siempre ha negado.

La pareja del empresario, la presidenta de la región de Madrid, por su parte, acusa al entorno de Pedro Sánchez de estar detrás de este asunto.

Álvaro García Ortiz podría enfrentar hasta seis años de prisión.

El juicio debe concluir el jueves y quedar visto para sentencia.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.