×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
AYUDA MÉDICA
AYUDA MÉDICA

Asistente de voz de Amazon ya podrá buscar ayuda médica

El servicio estará disponible en todo momento en los dispositivos Echo de Amazon

Expandir imagen
Asistente de voz de Amazon ya podrá buscar ayuda médica
ARCHIVO - Dave Limp, vicepresidente de dispositivos y servicios de Amazon sostiene un Echo Dot mientras habla durante un evento el 25 de septiembre de 2019, en Seattle. (AP FOTO/TED S. WARREN, ARCHIVO)

Si no hay un médico en la casa, el asistente de voz de Amazon, Alexa, pronto podrá llamar a uno.

Amazon y el proveedor de telemedicina Teladoc Health lanzaron un programa de atención virtual activado por voz que permite a los clientes obtener ayuda médica sin tener que tomar el teléfono.

El servicio, para cuestiones de salud que no son emergencias, estará disponible en todo momento en los dispositivos Echo de Amazon. Los clientes le podrán decir a su asistente de voz Alexa que quieren hablar con un médico, y eso provocará que el dispositivo llame a un doctor de Teladoc.

El programa, que fue anunciado el lunes, representa la expansión más reciente de Amazon en la atención sanitaria y otro impulso del gigante minorista en una forma de atención que creció rápidamente durante la pandemia de COVID-19.

“Telehealth es ahora algo a lo que los pacientes se han acostumbrado y pueden llegar a esperar como una opción para su atención”, dijo Lori Uscher-Pines, investigadora principal de políticas de Rand Corp. “Antes de la pandemia, puede que no hubiera habido tanta conciencia de que era un servicio que estaba disponible”.

Amazon ya dispensa medicamentos con receta y está ampliando un programa de Amazon Care que lanzó en 2019 y que ofrece visitas de telemedicina con la opción de enviar un proveedor de atención al paciente si necesita una visita en persona.

La última expansión de la empresa en el ámbito de la salud se produce mientras varios competidores, como Walmart y las cadenas de farmacias CVS y Walgreens, también refuerzan su oferta médica. Están añadiendo clínicas de atención o programas virtuales para facilitar a los pacientes la búsqueda de ayuda periódica en el fragmentado sistema sanitario estadounidense.

Las aseguradoras y las empresas que pagan las facturas médicas están presionando en este sentido como forma de mejorar la salud y reducir las estancias en el hospital u otros grandes gastos médicos.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos