×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Crisis en Haití
Crisis en Haití

Kenia advierte que podría retirarse de misión en Haití por falta de apoyo internacional

"Estamos obligados a revisar nuestro compromiso", escribió Ruto, quien pidió una decisión urgente antes del vencimiento del mandato vigente de la misión.

Expandir imagen
Kenia advierte que podría retirarse de misión en Haití por falta de apoyo internacional
Justo ayer el Gobierno dominicano logró conseguir una reunión del consejo de seguridad para tratar la crisis en Haití. (ARCHIVO.)

El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió al Consejo de Seguridad de la ONU que su país podría "revisar su compromiso" con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, ante el incumplimiento masivo de los compromisos asumidos por la comunidad internacional.

En una carta enviada al presidente del Consejo, Mohamed Irfaan Ali, y al secretario general de la ONU, António Guterres, Ruto denuncia que menos del 40 % del personal prometido ha sido desplegado y que solo se ha recibido el 11 % del financiamiento necesario para el primer año: unos USD 68 millones de los USD 600 millones estimados.

Además, alertó que contratos clave para el funcionamiento logístico de la misión están por expirar y que, sin una orientación clara del Consejo, Kenia no podrá continuar liderando la operación.

"Estamos obligados a revisar nuestro compromiso", escribió Ruto, quien pidió una decisión urgente antes del vencimiento del mandato vigente de la misión.

La carta coincide con la convocatoria de una reunión del Consejo de Seguridad este lunes 30 de junio, impulsada tras una misiva enviada por el presidente Luis Abinader y tres expresidentes dominicanos. Mientras tanto, Haití sigue hundido en el caos, con bandas armadas dominando amplias zonas de Puerto Príncipe y una población atrapada entre la violencia y el desorden.

Reunión el lunes

La República Dominicana  justamente obtuvo ayer un avance diplomático significativo al lograr que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúna en consultas el próximo lunes 30 de junio para tratar la situación en Haití.

La convocatoria fue solicitada por el grupo A3++ (que  son Sierra Leona, Somalia, Argelia más Guyana), tras hacerse pública una carta dirigida por el presidente Luis Abinader y los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía a los mandatarios de los países integrantes del Consejo de Seguridad.

  • La misiva fue enviada a través de las representaciones diplomáticas ante las Naciones Unidas.

De particular relevancia es el hecho de que la carta llegara a los líderes de potencias con derecho a veto como Rusia y China, tradicionalmente escépticos frente al relanzamiento de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.