×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
puerto de Dunkerque
puerto de Dunkerque

Francia: incautan un récord de 10 toneladas de cocaína en el puerto de Dunkerque

El valor de la cocaína incautada en Dunkerque asciende a 300 millones de euros

Expandir imagen
Francia: incautan un récord de 10 toneladas de cocaína en el puerto de Dunkerque
Bolsas con cocaína incautadas por la aduana francesa en el puerto de Loon-plage, cerca del puerto de Dunkerque. (FUENTE EXTERNA)

Cerca de 10 toneladas de cocaína fueron incautadas el pasado fin de semana en el puerto de Dunkerque, todo un récord en la Francia continental, según informaron este martes fuentes cercanas al caso.

Las 10 toneladas de droga estaban ocultas en un contenedor,  y por el momento no se ha producido ninguna detención en el marco de esta investigación, según fuentes cercanas al caso bajo anonimato.

La incautación fue llevada a cabo por la Aduana, que no dio respuestas cuando fue contactada por la AFP. La Fiscalía de París confirmó que la Jurisdicción Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado (Junalco) "dirige la investigación sobre las 10 toneladas de cocaína incautadas en el puerto de Dunkerque".

Valor de cargamento incautado

El valor estimado de este cargamento es de 300 millones de euros antes de la venta al por menor, sobre la base de un precio medio al por mayor evaluado en 30,000 euros por kilo en Francia en 2024.

Al por menor, la cocaína se vende a una media de 58 euros el gramo en 2024, añadió la fuente. Esta cifra es inferior a la de 2023, cuando el precio por gramo era de 65 euros.

El propio Ministro del Interior, Bruno Retailleau, reconoció que Francia se enfrenta a una "avalancha" de droga, un "tsunami blanco".

Si las fuerzas del orden han estado "muy bien este año, han incautado el 20% - de los estupefacientes-", señaló. "El 5% si no han estado bien, y el 10% si han estado como siempre", explicaba en enero un policía especializado.

En Francia, la cocaína está llamado a convertirse en el mayor mercado de drogas ilícitas en términos de valor, por delante del cannabis. Su crecimiento es rápido: en 2023, 1,1 millones de franceses consumieron cocaína al menos una vez al año, frente a 600,000 en 2017.

Esta expansión se produce en un contexto de explosión de la producción mundial gracias al aumento de la productividad y a la optimización del tráfico, según un informe publicado este año por el Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas (OFDT).

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.