×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Turquía
Turquía

Manifestantes turcos consideran que ´Gezi´ fue el preludio del movimiento actual

La lucha por los derechos civiles que une a generaciones en Turquía

Expandir imagen
Manifestantes turcos consideran que ´Gezi´ fue el preludio del movimiento actual
Un manifestante cae mientras la policía utiliza gas pimienta durante una manifestación el día en que el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, fue encarcelado en relación con una investigación por corrupción, en Estambul, Turquía. (FUENTE EXTERNA)

En Turquía, la oposición mantiene la presión sobre el Reccep Tayip Erdogan. La magnitud de las protestas en Turquía no tiene precedentes desde 2013 y el movimiento del parque Gezi, que aún hoy se recuerda.

Desde el primer día que inició este movimiento, las autoridades acordonaron la plaza de Taksim, para así impedir que los partidarios de Ekrem Imamoglu llegaran a este lugar emblemático adyacente al pequeño parque Gezi.

Hace más de una década

En 2013, la policía desalojó a un grupo de manifestantes que se había reunido en Gezi para protegerlo, porque se oponían a su destrucción. La violencia utilizada por la fuerza pública dio lugar a un movimiento de protesta contra el gobierno turco. Allí participó Alí, que ahora tiene 35 años. Entonces tenía 23 años. 

"Al principio, las manifestaciones eran realmente pacíficas, pero luego la policía intervino con mucha violencia y aquello se convirtió casi en una guerra. El hermano de un amigo mío fue alcanzado en la cabeza por un bote de gas lacrimógeno y murió", recuerda Alí. 

Diez días de ocupación

La plaza estuvo ocupada durante diez días. Una docena de personas murieron durante la violenta evacuación. Muchos habitantes jovenes de Istalmbul que hoy están en las calles manifestando por la encarcelación de su alcalde, no participaron en el levantamiento de 2013. Pero establecen un vínculo directo entre el movimiento actual y el del parque Gezi. 

"Entonces no se trataba solo de salvar árboles o un parque. Y hoy no se trata sólo de defender a un político encarcelado. En ambos casos, se trata de una lucha por la democracia", dice uno de ellos. 

Por eso muchos manifestantes consideran que Gezi fue el preludio del movimiento actual. Los árboles del parque se salvaron, pero la violencia policial y las detenciones que siguieron dejaron una huella indeleble en toda una generación.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.