Fumata blanca o negra: ¿Qué significan y por qué marcan la elección del nuevo papa?
El color blanco o negro de la fumata comunica si se ha alcanzado un consenso o no en la elección del nuevo papa

El cónclave para elegir al nuevo sucesor del papa Francisco inició este miércoles 7 de mayo con el ingreso de los 133 cardenales electores a la Capilla Sixtina, lugar donde permanecerán encerrados hasta que se logre la elección del nuevo pontífice.
En medio del secretismo que caracteriza este proceso, una tradición capta la atención del mundo entero: el humo que sale por una chimenea situada en el techo de la Capilla Sixtina, conocido como la fumata.
Su color, blanco o negro comunica si se ha alcanzado un consenso o no en la elección del nuevo papa.
¿Qué es la fumata y por qué es tan importante?
La fumata es el humo que se genera tras cada ronda de votación del cónclave. Según la tradición, el humo negro indica que no se ha elegido aún un nuevo papa, en cambio, si este sale blanco significa que un nuevo pontífice ha sido seleccionado, con la frase en latín: "Habemus Papam" (tenemos papa) pronunciada por el cardenal protodiácono desde el balcón.
El color se logra al mezclar distintos productos químicos con las papeletas quemadas: se usa una combinación especial que genera humo negro cuando la votación no alcanza la mayoría necesaria, y otra que produce humo blanco cuando sí se ha logrado.
Miles de fieles, curiosos, periodistas de todo el mundo y demás acuden a la Plaza de San Pedro con la mirada fija en la chimenea a la espera de la señal que marcará el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica, como ocurre este miércoles.
"Unidad"
Los 133 cardenales con derecho a voto todos menores de 80 años entraron este miércoles en el cónclave tras la misa Pro eligendo Pontifice, oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, en la Basílica de San Pedro.
Durante la homilía, Re pidió a los electores "unidad" y que elijan un papa "que despierte las conciencias de todos" en estos tiempos difíciles. "
Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo para que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan", expresó.
Del total de electores, 107 fueron nombrados por el propio Francisco. Solo 26 fueron designados por sus predecesores, 21 por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II.
El más joven de los electores es el ucraniano Mykola Bycok, de 45 años, y el mayor, el español Carlos Osoro Sierra, de 79.
¿Qué es el cónclave?
El cónclave es la reunión cerrada en la Capilla Sixtina donde los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo papa. Son selladas las puertas. Nadie entra ni sale.
Durante ese tiempo, no pueden comunicarse con el exterior, ni recibir visitas ni emitir mensajes.
En tanto que el mundo católico y la comunidad internacional esperan atentos la aparición de la fumata blanca, símbolo de que la Iglesia tiene un nuevo guía espiritual.