×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
BBC
BBC

La BBC propone un plan para combatir la desconfianza en la información y las instituciones

El plan contiene una una serie de medidas para afrontar "la crisis de confianza" que asola a varios países

Expandir imagen
La BBC propone un plan para combatir la desconfianza en la información y las instituciones
Como parte de esta estrategia de modernización, la BBC "redoblará" sus esfuerzos para ser una entidad imparcial, una fuente que promueve información libre y justa y en la que se apoya el periodismo de investigación pionero. (FUENTE EXTERNA)

El director general de la BBC, Tim Davie, propuso este miércoles un plan con el que la cadena pública británica quiere contribuir a combatir la desconfianza ciudadana en "la información y las instituciones".

Davie dijo que la emisora puede ayudar a que el Reino Unido "sea un líder global de información fiable" en un discurso ante representantes de la comunidad local en Salford (norte de Inglaterra), donde el ente tiene una de sus sedes.

El directivo planteó una serie de medidas para afrontar "la crisis de confianza" que asola a este país, como a otros, donde algunas personas cuestionan a los medios de comunicación profesionales o fuentes oficiales en favor de narrativas construidas en las redes sociales.

Como parte de su estrategia de modernización, la BBC "redoblará la apuesta por la imparcialidad, promoverá una información libre y justa y un periodismo de investigación pionero", apuntó.

Además, aumentará la inversión en su departamento de comprobación de datos BBC Verify y en el de análisis en profundidad, InDepth.

La emisora también prevé "incrementar drásticamente" su presencia en plataformas como YouTube y TikTok para contrarrestar el ruido digital.

Planea asimismo combinar la tecnología de inteligencia artificial con su periodismo para "crear una nueva herramienta de verificación de datos de referencia", afirmó.

Davie indicó que la corporación de radio y televisión ampliará su programa de becas a reporteros para que cubran información municipal; lanzará nuevos programas de debate político y ofrecerá formación para los niños contra la desinformación, con vistas incluso a desarrollar cursos con cualificaciones.

Herramientas de educación

Otra iniciativa prevista es proporcionar a las familias con niños pequeños una cuenta propia a través de la cual hallarán herramientas que les ayudarán en la educación y el desarrollo del menor en cada una de sus etapas.

"La BBC está lista para desempeñar su papel: no solo como defensora de la tradición, sino forjando el futuro", declaró Davie.

"Un futuro donde la información fiable fortalezca la democracia, donde cada niño tenga un comienzo equitativo, donde la creatividad impulse el crecimiento y el capital social, y donde nadie se quede atrás en la era digital", manifestó.

De cara a que la BBC renueve su estatuto en 2027, para lo que negocia con el Gobierno, el directivo abogó por mantener una forma de financiación universal, parecida a la que hay ahora, la 'tasa de licencia', que pagan anualmente todos quienes tienen televisión en el Reino Unido.

Ante los cambios en el consumo, Davie se mostró abierto a variar el modelo, pero advirtió de que un sistema de financiación "con publicidad o suscripción no superaría la prueba de construir un servicio público universal y confiable".

El director general también pidió a las autoridades un plan para abandonar las transmisiones tradicionales en la década de 2030 y garantizar una buena transmisión exclusivamente por internet.

Solicitó además ayuda al Ejecutivo para financiar mejor el Servicio Mundial -que transmite fuera del Reino Unido-, que describió como "un activo nacional inestimable". 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.