×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
OIM
OIM

En el día contra la trata, ONU denuncia redes que coaccionan a migrantes para delinquir

Agencia de la ONU hace un llamamiento a una acción urgente y coordinada para abordar esta criminalidad forzada

Expandir imagen
En el día contra la trata, ONU denuncia redes que coaccionan a migrantes para delinquir
En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la OIM hizo un llamamiento para abordar esta criminalidad forzada, a menudo ignorada y que prolifera especialmente en regiones como el sureste asiático. (FUENTE EXTERNA)

Redes de trata de personas en todo el mundo coaccionan a colectivos vulnerables, en especial migrantes, para que cometan delitos tales como fraudes cibernéticos, estafas en línea, narcotráfico o robos, un negocio ilícito que genera unos 40,000 millones de dólares, denunció este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM).

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la agencia de la ONU hizo un llamamiento a una acción urgente y coordinada para abordar esta criminalidad forzada, a menudo ignorada y que prolifera especialmente en regiones como el sureste asiático.

"Estos actos no son intencionados por parte de estos grupos vulnerables, sino que son producto del engaño y la explotación, y las víctimas suelen ser reclutadas con falsas promesas de empleo para ser luego forzadas a realizar actividades delictivas en condiciones que equivalen a la esclavitud moderna", denunció OIM.

Antecedentes penales

Incluso tras ser rescatadas o escapar de estas redes, muchas víctimas siguen enfrentándose a antecedentes penales, estigmatización social y sistemas que les tratan como delincuentes en lugar de como supervivientes, subrayó la organización con sede en Ginebra.

"Hasta que no empecemos a proteger a las personas explotadas, en lugar de castigarlas, no avanzaremos en la lucha contra la trata de personas", destacó la directora general de OIM Amy Pope.

En la jornada internacional de concienciación, la agencia recordó que una de cada tres víctimas de trata es menor de edad, y un 78 % caen en redes de trabajos forzados o explotación sexual.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.