×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Noruega
Noruega

El Fondo de Pensiones noruego vende las acciones de otras seis empresas israelíes

Decenas de compañías de todo el mundo permanecen en la actualidad bajo observación o exclusión temporal de la cartera del fondo por cuestiones como financiar guerras o contribuir a graves violaciones de derechos humanos

Expandir imagen
El Fondo de Pensiones noruego vende las acciones de otras seis empresas israelíes
Sede del banco central de Noruega, el país que tiene el mayor fondo soberano del mundo. (FUENTE EXTERNA)

El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego, el mayor fondo soberano del mundo, anunció este lunes en una carta al Ministerio de Finanzas que se ha desprendido de sus acciones en otras seis empresas israelíes con actividades relacionadas con Cisjordania y Gaza, siguiendo recomendaciones del llamado Consejo Ético.

El fondo petrolero, gestionado por el banco público Norges Bank Investment Management (NBIM), recordó en su carta que el Gobierno le había pedido el pasado 5 de agosto revisar sus inversiones después de que se revelase que poseía acciones de una firma israelí vinculada a la guerra en Gaza y en vista del "deterioro" de la situación en la Franja.

El pasado 11 de agosto, el fondo ya había anunciado la venta de sus acciones en once empresas israelíes, a las que desde entonces se han sumado otras seis, cuyos nombres se harán públicos una vez que se complete el proceso de desinversión.

A fecha del 14 de agosto, el fondo invertía 19,000 millones de coronas noruegas (1,600 millones de euros) en 38 empresas que cotizan en bolsa en Israel, 4,000 millones de coronas noruegas (340 millones de euros) menos, y 23 empresas menos que el pasado 30 de junio.

Entre los criterios tenidos en cuenta para valorar las desinversiones, se cuenta si la empresa opera en territorios ocupados o ha financiado la construcción de asentamientos o tiene contratos con el ejército israelí.

Decenas de compañías de todo el mundo permanecen en la actualidad bajo observación o exclusión temporal de la cartera del fondo por cuestiones como financiar guerras o contribuir a graves violaciones de derechos humanos.

Revelaciones del principal diario noruego

El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego, el mayor fondo soberano del mundo, anunció que había vendido sus acciones en once empresas israelíes días después de que se revelase que tenía inversiones en una firma de ese país vinculada a la guerra en Gaza.

El fondo petrolero es gestionado por el banco público Norges Bank Investment Management (NBIM), dependiente a su vez del ministerio de Finanzas, y sigue las recomendaciones anuales del llamado Consejo Ético para sus inversiones.

De este modo, decenas de compañías permanecen en la actualidad bajo observación o exclusión temporal de la cartera del fondo por cuestiones como financiar guerras o contribuir a graves violaciones de derechos humanos.

Según reveló hace una semana el ‘Aftenposten’, principal diario noruego, el fondo tenía acciones a finales del año pasado por valor de 172 millones de coronas (14.3 millones de euros) en una compañía dedicada al mantenimiento de cazas de combate israelíes.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.