Diez años de cárcel para nueve narcos por introducir en España cocaína de Latinoamérica
La droga llegaba oculta en buques portacontenedores procedentes de Latinoamérica mezclada con mercancía lícita como plátanos, alubias o piezas de helicóptero

La Audiencia Nacional española ha condenado a diez años de cárcel a nueve integrantes de una organización dedicada al narcotráfico que introdujeron en España, entre noviembre de 2019 y mayo de 2020, un total de 1.6 toneladas de cocaína a través de buques procedentes de Latinoamérica.
En una sentencia el tribunal impone además a los condenados (seis neerlandeses, dos marroquíes y un checo) el pago de una multa de 70 millones de euros y absuelve a un décimo acusado, también neerlandés, por falta de pruebas incriminatorias.
En noviembre de 2019, la Guardia Civil inició una investigación sobre una red dedicada a introducir en España enormes cantidades de sustancias estupefacientes, preferentemente cocaína.
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
Incautan 1,680 kg de cocaína a red con vínculos en RD que operaba entre Sudamérica y Europa
¿Dónde ocultaban la droga?
- La droga llegaba oculta en buques portacontenedores procedentes de Latinoamérica mezclada con mercancía lícita como plátanos, alubias o piezas de helicóptero.
El tribunal explica que los miembros de este entramado contactaron con cuatro guardias civiles encubiertos que simularon colaborar con ellos.
En un primer momento centraron su actividad en el puerto de Marín (noroeste), pero después las extendieron al de Valencia (este), donde también llegaban barcos con tales contenedores.