×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Bloody Sunday
Bloody Sunday

Irlanda del Norte: 50 años después del "Bloody Sunday", el juicio histórico de un soldado británico

Víctimas inocentes y décadas de espera: arranca juicio del "soldado F"

Expandir imagen
Irlanda del Norte: 50 años después del "Bloody Sunday", el juicio histórico de un soldado británico
Un soldado británico arrastra a un manifestante católico durante las masacres del "Bloody Sunday", el 30 de enero de 1972, cuando paracaidistas británicos dispararon contra 13 manifestantes católicos que defendían los derechos civiles en Londonderry (una decimocuarta víctima falleció más tarde a causa de sus heridas). (FUENTE EXTERNA)

Un exsoldado británico es juzgado a partir de este lunes 15 de septiembre de 2025, en Belfast, por dos asesinatos y cinco intentos de asesinato durante los acontecimientos del "Bloody Sunday" (Domingo Sangriento), en Irlanda del Norte.

El domingo 30 de enero de 1972, en Derry, paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando 13 muertos. Ningún soldado había sido juzgado hasta ahora.

Es una primicia histórica: un soldado británico tendrá que responder por sus actos, más de cincuenta años después del "Domingo Sangriento".

El juicio contra un ex paracaidista, apodado "soldado F", comienza este lunes 15 de septiembre de 2025 en Belfast, Irlanda del Norte. El hombre está acusado de haber cometido dos asesinatos y cinco intentos de asesinato durante ese sangriento día.

Cinco décadas después

Hace 53 años, el 30 de enero de 1972, paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica en Derry, causando 13 muertos.

Se trata de uno de los momentos más oscuros del periodo conocido como "The Troubles", la guerra civil que enfrentó a los republicanos, en su mayoría católicos, partidarios de la reunificación de Irlanda del Norte con Irlanda, y a los unionistas, leales a la Corona británica.

En aquel momento, el ejército alegó que se trataba de una respuesta contra los "terroristas" del IRA, el Ejército Republicano Irlandés. Pero en 2010 se reconoció la verdad: las víctimas, algunas de las cuales fueron abatidas por la espalda y otras mientras yacían en el suelo con un pañuelo blanco en la mano, eran inocentes...

El pasado mes de diciembre, el "soldado F" se declaró inocente. Protegido por el anonimato, volverá a comparecer detrás de una gruesa cortina, por temor a represalias. Hasta ahora, ningún soldado ha sido juzgado por ese "Domingo Sangriento".

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.