×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Nicolás Sarkozy
Nicolás Sarkozy

Condenan a Nicolás Sarkozy por recibir dinero de Muamar Gadafi para la campaña electoral

La condena al exmandatario se suma a otras dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012

Expandir imagen
Condenan a Nicolás Sarkozy por recibir dinero de Muamar Gadafi para la campaña electoral
La justicia consideró que Nicolás Sarkozy fue el verdadero responsable de un pacto firmado con Muamar Gadafi para recibir dinero durante la campaña electoral francesa. (ARCHIVO.)

La justicia francesa condenó este jueves al expresidente conservador Nicolas Sarkozy por asociación ilícita en el caso de la financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 por Libia, aunque lo absolvió del cargo de corrupción.

La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que Sarkozy, de 70 años, es culpable de haber "permitido a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros".

La condena al exmandatario se suma a otras dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor.

Sarkozy, que reclama su inocencia, asistió a la lectura de la sentencia en el tribunal de París acompañado de su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos, constató la AFP.

El presidente entre 2007 y 2012 conocerá al final de la audiencia la pena impuesta. La fiscalía había pedido siete años de prisión, al considerarlo el "verdadero" responsable de un pacto con el difunto dictador libio Muamar Gadafi.

Dinero para la campaña

Los investigadores creen que a cambio de dinero para financiar su campaña electoral de 2007 se prometió a Gadafi ayuda para restaurar su imagen internacional, después que se acusara a Trípoli de atentar contra un avión en Escocia y otro en Níger.

Otras once personas fueron procesadas junto a Sarkozy. La justicia declaró culpable a su exmano derecha Claude Guéant y al exministro Brice Hortefeux.

El caso se basa en declaraciones de siete exdignatarios libios, viajes a Libia de Guéant y Hortefeux, transferencias de dinero y los cuadernos del exministro de Petróleo libio Shukri Ghanem, quien fue hallado ahogado en el río Danubio en Viena en 2012.

La nueva sentencia se ha visto eclipsada por la muerte el martes por un paro cardíaco en Beirut del empresario franco-libanés Ziad Takieddine, de 75 años y un acusador clave de Sarkozy en el caso.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.