×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
santos venezolanos
santos venezolanos

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

El Gobierno de Venezuela agradeció al papa; lo ve como un "gesto que estrecha aún más los lazos fraternos" con la Iglesia católica

Expandir imagen
El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos
El Papa León XIV (2-R) encabeza la misa de canonización de siete nuevos santos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 19 de octubre de 2025. (EFE)

El Gobierno de Venezuela agradeció al papa León XIV la canonización este domingo del médico José Gregorio Hernández y de la religiosa Carmen Rendiles, los dos primeros santos del país, que Caracas ve también como un "gesto que estrecha aún más los lazos fraternos" con la Iglesia católica.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro, a través de un comunicado, también expresó su "profundo agradecimiento" al fallecido papa Francisco por haber impulsado "las causas de santidad de estos dos venezolanos ejemplares, reconociendo en ellos la fe sencilla y la fuerza espiritual de los pueblos humildes" de América.

"Al mismo tiempo, expresamos nuestro reconocimiento a su santidad el papa León XIV, bajo cuyo pontificado se ha formalizado esta canonización, gesto que estrecha aún más los lazos fraternos entre Venezuela y la Iglesia católica universal. Valoramos su mensaje de reconciliación, humanidad y encuentro entre las naciones", expresó.

Para el Gobierno chavista, se trata de un "acontecimiento espiritual e histórico que honra la fe viva" del pueblo venezolano y "fortalece el alma de la patria".

"José Gregorio Hernández, el médico de los pobres, y la madre Carmen Rendiles, servidora incansable del Evangelio, encarnan las virtudes más nobles de nuestra identidad: humildad, trabajo, compasión y amor al prójimo. Su vida es testimonio de que la grandeza humana nace del servicio, la bondad y la entrega solidaria", señaló.

Ceremonia con cerca de 55,000 personas

León XIV encabezó la ceremonia en la plaza de San Pedro, donde se congregaron cerca de 55,000 personas, según informaron las autoridades locales, entre ellas una numerosa presencia de venezolanos, que se hizo notar por la gran cantidad de banderas del país y camisetas con imágenes de los nuevos santos.

Entretanto, en Venezuela, feligreses se volcaron en las principales plazas de distintas ciudades para celebrar el acontecimiento, en un país que vive desde hace semanas una creciente tensión con EE. UU. en medio de su prolongada crisis política.

Expandir imagen
Infografía
Los fieles asisten a la misa de canonización de siete nuevos santos presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 19 de octubre de 2025. (EFE)

El presidente Maduro celebró la canonización y destacó que Francisco, quien aprobó los decretos para estas santificaciones, "hizo justicia".

Los líderes de la oposición mayoritaria, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, también celebraron la canonización y dijeron estar listos ante -señalaron- la "inminencia de un nuevo milagro: un tiempo de luz y libertad llegará pronto para toda Venezuela".

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.