¿Qué es el régimen preferencial único que ordenó crear Putin en el Lejano Oriente y el Ártico?
La medida que entraría en vigor el 1 de enero de 2027, según el documento publicado en el portal oficial de información legal del Gobierno ruso

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto que ordena la creación de un régimen preferencial único para el Lejano Oriente y las zonas terrestres del Ártico, una medida que entraría en vigor el 1 de enero de 2027, según el documento publicado en el portal oficial de información legal del Gobierno ruso.
El objetivo central es establecer un mismo esquema de ayudas económicas, tributarias y regulatorias para quienes operen en estas regiones. Actualmente, distintos programas funcionan de manera separada —como zonas económicas especiales, incentivos fiscales o proyectos energéticos— y el Kremlin busca unificarlos para simplificar trámites, atraer inversiones y ampliar la presencia empresarial en territorios estratégicos por sus recursos naturales y salida al océano Ártico.
El decreto instruye al Gobierno a definir los tipos de beneficios según la actividad económica: personas físicas, trabajadores independientes y empresas. También confirma que se mantendrán los privilegios ya vigentes en la zona franca del puerto de Vladivostok, considerada uno de los polos logísticos claves para ese corredor.
Tierras raras
Dentro del mismo paquete, Putin ordenó presentar antes del 1 de diciembre una hoja de ruta para el desarrollo a largo plazo de la extracción de minerales de tierras raras, recurso crítico para industrias tecnológicas y militares. La tarea quedará en manos del primer ministro, Mijaíl Mishustin.
El plan incluye además el fortalecimiento de rutas de transporte y logística con China y Corea del Norte, así como la creación de al menos diez parques industriales, tecnológicos y empresariales para pequeñas y medianas compañías antes de 2030.
Otro punto del decreto exige propuestas para impulsar la industria naval y la construcción de buques destinados a la ruta marítima del norte, un corredor del Ártico que Rusia promociona como alternativa comercial a las rutas tradicionales.
El nuevo régimen busca convertir al Lejano Oriente y al Ártico en zonas más competitivas económica y estratégicamente, en medio del creciente interés internacional por los recursos y el acceso marítimo en la región polar.

EFE